Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Gestión de Episodios Críticos del PDA comenzó a regir este 1 de abril en en el Valle Central de la región de O´Higgins

By Diario Rancagua | on 1 abril, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Desde el 1 de abril al 31 de agosto se desarrollará la GEC, la cual contiene medidas obligatorias aplicadas en caso de declararse episodio en las 17 comunas del valle central de O´Higgins, con el objetivo de evitar la exposición de la población a altos niveles de contaminación atmosférica

Como cada año, este 1 de abril se dio el vamos a la Gestión de Episodios Críticos (GEC) la cual forma parte del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) por MP10 del Valle Central de O´Higgins y que contiene medidas especiales aplicadas durante los meses de otoño e invierno para prevenir la exposición de la población a altos índices de contaminación del aire.

El Delegado Presidencial de la región de O´Higgins, Fabio López, indicó que “Somos parte de las 8 regiones donde se implementó el GEC y tenemos la obligación de mantener informada a la comunidad para prevenir estos episodios críticos. Este es un trabajo multisectorial que busca combatir la contaminación, liderada por la Seremi de Medioambiente, quien junto a diversas instituciones como Seremi de Salud, Educación, Agricultura, Trasportes; CONAF, municipios y Superintendencia de Medio Ambiente, la calidad del aire en estas 17 comunas”.

En la misma línea, la recién asumida Seremi del Medio Ambiente de la región de O´Higgins, Giovanna Amaya, agregó que “Como Ministerio del Medio Ambiente, nos interesa la calidad de vida de los chilenos y chilenas y asegurarles un entorno amable. Por esto, la calidad del aire es una prioridad para el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Un mejor aire para las personas permite una mejor calidad de vida, es por eso que llamamos a la ciudadanía a seguir las medidas contenidas en la GEC y los instamos a preferir sistemas de calefacción amigables con el medioambiente, que además de no contaminar el aire ayudan a prevenir la aparición o complicación de enfermedades respiratorias en los grupos de riesgo”.

Es importante destacar que las medidas establecidas en la GEC rigen sólo en situación de Episodio, es decir, al declararse alerta, pre-emergencia o emergencia ambiental, para las 17 comunas de la zona saturada de la Región de O´Higgins: Rancagua, Graneros, Doñihue, Olivar, Coltauco, Coínco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo.
Las medidas de la GEC

En día con episodio declarado, se establece que en las 17 comunas de la zona saturada solo se pueden utilizar calefactores a leña que cuenten con sello de certificación de La Superintendencia de Electricidad y Combustible, SEC.
Asimismo, los Establecimientos Educacionales sólo podrán realizar actividad física en gimnasios cerrados, a fin de evitar que los alumnos estén expuestos a la contaminación de forma directa.

Respecto de las actividades deportivas organizadas por el Instituto Nacional del Deporte (IND), éstas sólo podrán realizarse en recintos cerrados. No se suspenden las actividades del Sistema Nacional de Competencias Deportivas.
Este año, habrá un fuerte énfasis en la fiscalización para verificar el cumplimiento de las medidas contempladas en la Gestión de Episodios Críticos, en ese sentido, la fiscalización en episodio al uso de leña en los hogares le corresponde a la Seremi de Salud O´Higgins, quienes han habilitado el fono +56989036974 para denunciar a quienes enciendan sus calefactores a leña sin certificación en día de episodio ambiental.

Asimismo, la Superintendencia del Medio Ambiente es el organismo encargado de fiscalizar las panaderías y la venta de leña durante todo el año, labores que se intensifican durante la GEC a fin de resguardar el cumplimiento de la normativa ambiental.

Medidas permanentes del PDA

Cabe mencionar que el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) del Valle Central de O´Higgins, contempla medidas permanentes aplicadas durante todo el año que buscan disminuir los niveles de contaminación, tales como el Programa de Recambio de Calefactores, el cual tiene por objetivo sacar de circulación calefactores a leña contaminantes y reemplazarlos por artefactos eficientes y amigables con el medio ambiente en el valle central de O´Higgins.

Así también, existen medidas permanentes a fin de reducir el material particulado aplicadas en industrias, sector transportes y quemas, en este último caso, el PDA MP 10 establece que desde el 1 de abril al 15 de septiembre queda absolutamente prohibida la quema de rastrojo y de cualquier tipo de vegetación en las 17 comunas de la zona saturada.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec