Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Gabriela Mistral, pedagogía y didáctica: Conmemorando el aniversario de su partida

By Diario Rancagua | on 10 enero, 2023 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Educación Local

Columna de opinión de La Dra.Gabriela Vásquez Leyton, Académica de la Escuela de Educación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Unab

En este mes que recordamos una nueva conmemoración del fallecimiento de Gabriela Mistral, debemos continuar revalorando sus aportes e improntas a nuestro desarrollo cultural y político, que van desde sus diversos roles y funciones desarrolladas durante su vida, las que muchas veces nos cuesta encasillarla en un solo ámbito: ¿mujer, rebelde, poetiza, educadora, política, diplomática, católica, reformista…?

Ya en su célebre discurso ante la Academia Sueca al recibir el Premio Nobel de Literatura, se reconoce así misma como hija de la Democracia chilena…hija de un pueblo nuevo, recordando en sus palabras a la legión de profesores que muestran al extranjero sus escuelas sencillamente ejemplares y mirando con leal amor hacia los otros miembros del pueblo sueco: campesinos, artesanos y obreros. Lucila se preocupa por las situaciones contingentes del contexto que estaba viviendo. Poseía una sensibilidad e intranquilidad frente al devenir histórico nacional y americano del cual era muy consciente y con el cuál se comprometió. Tuvo cercanía con el entonces ministro de Instrucción Pública, Pedro Aguirre Cerda, quien la designó como profesora de Castellano y directora del Liceo de Punta Arenas, y a quien reconoce como su único amigo profesor.

En términos pedagógicos Gabriela Mistral en sus trabajos entrega una variedad temática relacionados con el oficio docente, el rol de la escuela y la universidad, la educación rural, la importancia de la instrucción de la mujer, así como de los niños. También destaca desde el ámbito del contenido el valor de los estudios clásicos, el sentido de América y la cultura, el amor a la patria, la revaloración del lenguaje y los mecanismos para la difusión del arte, la cultura y la educación: el libro, el folclor, las profesiones y las bibliotecas.

Tal vez su aporte más destacado sea la participación en la reforma educativa de México de Vasconcelos, sin embargo, tempranamente en sus escritos aboga por el derecho de la enseñanza para niños y niñas, es decir, el surgimiento de la Escuela Nueva o Activa donde toda la infancia accediera a la educación siendo obligación de los adultos y del Estado garantizarlo. Expresión de esta idea se reconoce en 1910, cuando en plena conmemoración del Centenario de la Independencia Chile, la joven maestra publica el artículo “Ventajoso Canje” en el periódico El Coquimbo, exhortando a la instauración de una Ley de Instrucción Primaria Obligatoria, que recién vería la luz una década después.

Mistral consideraba que la tarea del maestro debía estar en un lugar muy alto. Para ella Educar era promover y guiar el desenvolvimiento de las personas para que durante su itinerario existencial se acercasen más y mejor a su plenitud, facilitando el desarrollo de su ser, en sus palabras se resumen: “Cuando yo he hecho una clase hermosa me quedo más feliz que Miguel Ángel después del “Moisés”. Verdad es que mi clase se desvaneció como un celaje, pero es sólo en apariencia. Mi clase quedó como una saeta de oro atravesada en el alma siquiera de una alumna (…) Toda lección es susceptible de belleza”.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec