Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Fortaleciendo la inclusión y participación social en Salud

By Diario Rancagua | on 28 febrero, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Salud

La participación ciudadana consiste en el involucramiento activo de los ciudadanos y las ciudadanas en los procesos de toma de decisiones públicas que tienen repercusión en sus vidas de forma directa y efectiva

En el auditorio de un centro e estudios de Rancagua el profesional asesor de la División de Atención Primaria (DIVAP) del Ministerio de Salud, D’angelo Lasalvatrore, entregó las bases de los fondos concursables para el fortalecimiento de la inclusión y la participación social. Hasta la casa de estudios superiores llegaron los representantes del área tanto de la APS como de los recintos hospitalarios de la región de O’Higgins.

El profesional de la DIVAP informó que en comparación al año anterior se incrementaron los fondos, y lo que se buscan en cada uno de los proyectos participantes es desarrollar estrategias innovadoras que mejoren el proceso de salud de las personas y sus comunidades.

Los recursos destinados a las experiencias participativas en salud financiarán las iniciativas que postulen a las siguientes líneas de acción: infancia, adolescencia, adultos mayores/envejecimiento, enfermedades crónicas no transmisibles, estilos de vida saludables, salud mental, medicina complementaria, medio ambiente y entorno saludable, pueblos originarios/migrantes, y gestión de riesgo de emergencias y desastres. El programa también adiciona puntaje a quienes incorporen alguna temática de género, diversidad sexual y personas con discapacidad.

Los centros que pueden participar en la presentación de proyectos son: Centro de Salud Familiar (Cesfam), Posta de Salud Rural, Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) y Hospitales Comunitarios.  Los establecimientos de atención primaria deben diseñar, presentar y ejecutar los proyectos en conjunto con organizaciones sociales del territorio.

En el seminario también se abordaron temas como la fundamentación y metodología participativa de proyectos sociales; enfoque de promoción e intersectorialidad en salud; coherencia presupuestaria en proyectos sociales y participación ciudadana en salud. Cada una de estas exposiciones estuvo a  cargo de profesionales tanto de la Seremi de Salud como del Servicio de Salud O’Higgins.

Finalmente, Félix Arévalo encargado del Programa de Apoyo a las Buenas Prácticas en Participación APS del Servicio de Salud O’Higgins, precisó que “estas instancias son espacios de retroalimentación entre  las instituciones de salud y los equipos locales, para propiciar y trasmitir una mirada integral de salud, donde el modelo de salud familiar y comunitario se haga presente en el trabajo con los dirigentes sociales y con usuarios de salud de nuestra región.  Nuestra misión es asesorar y apoyar a los equipos locales en generar proyectos que presenten propuestas innovadoras, junto con la comunidad, desde una mirada participativa”.

—

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec