Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Fonoaudióloga entrega cuatro ideas para estimular el lenguaje fuera de la escuela

By Diario Rancagua | on 21 febrero, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

Este 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la lengua materna, una fecha que invita a valorar la importancia del lenguaje en el desarrollo de nuestra identidad y en el vínculo social y cultural

La lengua materna es fundamental para el desarrollo integral de una persona, moldeando su identidad y conectándola con su cultura y sociedad. Desde temprana edad, absorbemos nuestra lengua nativa, construyendo nuestro conocimiento del mundo a través de ella. En la educación, juega un papel crucial, facilitando el aprendizaje.

Además, la lengua materna actúa como un puente vital hacia la alfabetización y el dominio de otros idiomas. Un sólido fundamento en la lengua materna facilita el proceso de aprendizaje de idiomas adicionales, ya que los estudiantes pueden transferir habilidades lingüísticas y estrategias de comprensión de un idioma a otro. Por lo tanto, invertir en la enseñanza y promoción de la lengua materna no solo fortalece la identidad cultural de los individuos, sino que también abre las puertas hacia un mundo de oportunidades lingüísticas y académicas.

De ahí la importancia, señala la fonoaudióloga y académica de la UNAB, Lorena Martínez, de encontrar estrategias lúdicas para compartir en familia. Las vacaciones, fines de semanas y espacios de esparcimiento pueden ser la oportunidad perfecta, señala la especialista, para estimular el lenguaje oral y escrito a través de actividades entretenidas en distintos espacios de la cotidianeidad.

Cuenta-Cuentos al atardecer en la terraza

Se trata de invitar a los niños a seleccionar sus libros favoritos y disfrutar de una sesión de cuentacuentos al aire libre, preferiblemente en la terraza o jardín para sumergirse en las historias, fomentando la expresión oral, la escucha activa y el intercambio de ideas. Este ambiente relajado contribuirá a que los niños asocien la lengua materna con momentos placenteros.

Juego de Palabras en la Playa

Un día en la playa se puede transformar en una experiencia para invitarlos a un juego de palabras, buscando conchas con letras o palabras escritas en la arena, crear historias improvisadas utilizando las palabras encontradas o inventar rimas creativas. Este enfoque lúdico no solo promoverá el desarrollo del lenguaje, sino que también hará que la playa sea un aula divertida para la expresión verbal.

Crea tu Propio Cuento en Familia

Esta actividad apunta a organizar una tarde dedicada a la creación de cuentos en familia. Cada miembro puede contribuir con una parte de la historia, ya sea verbalmente o escribiendo fragmentos. Este ejercicio estimula la imaginación, la creatividad y, al mismo tiempo, fortalece las habilidades narrativas y de expresión escrita. Al final, compartan sus historias, celebrando la diversidad de estilos y voces familiares.

Cazadores de Palabras

Transforma la visita al supermercado o el viaje de horas en el automóvil en una emocionante búsqueda de palabras, proponiendo a los niños identificar y anotar nuevas palabras que descubran en los productos o en los carteles de la ruta. Después, organicen una sesión en casa donde cada uno comparta sus hallazgos y explique el significado de las palabras. Esta actividad no solo amplía su vocabulario, sino que también fomenta la comunicación efectiva.

Estas ideas para el desarrollo del lenguaje durante las vacaciones buscan trascender las barreras tradicionales de la educación formal, convirtiendo cada día en una oportunidad para aprender y crecer juntos a través del juego y la diversión.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec