Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Fondas Sustentables, el desafío por una región más limpia

By Diario Rancagua | on 16 septiembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

Comienza el mes de la patria y con ello también surgen desafíos ambientales que nos invitan a relacionarnos de mejor manera con nuestro entorno

Septiembre trae consigo días más largos, aumento de temperaturas, cambios de horario y otros factores que anuncian la llegada de la primavera, con sus nuevos ciclos. Las floraciones en nuestros bosques, la temporada de cachorros y pichones en la naturaleza, y la despedida temporal de los hongos que emergen tras las lluvias. Sin embargo, estos cambios en la naturaleza también se reflejan en nuestros comportamientos como sociedad, aumentan las actividades al aire libre y especialmente en nuestro país, se celebran las Fiestas Patrias, con sus fondas, empanadas y otros productos típicos de nuestra chilenidad.

Pero la gran pregunta y desafío es ¿qué ocurre con los residuos que se generan en cada vaso de “terremoto” o en cada guirnalda colgada en una ramada? La respuesta es sencilla, en su gran mayoría terminan en vertederos o en los casos más desafortunados, en los ríos y posteriormente en el mar.

En la trama global de la vida, los residuos que llegan a ríos y mares nos afectan directa e indirectamente. El plástico, en particular, al degradarse se incorpora a la red trófica y provoca una ingesta paulatina por parte de las especies, incluido el ser humano, tal como lo han señalado diversos estudios científicos.

Sin embargo, tenemos una valiosa oportunidad de generar el cambio que queremos para nuestro planeta y disminuir la excesiva producción de residuos, que durante estas fechas puede llegar a 8 kilos por persona, cuando lo habitual es de 1,2 kilos diarios. Para reducir y reciclar los residuos generados en esta festividad es que invitamos a los municipios a sumarse a las “Fondas Sustentables”. Este año, 15 comunas de nuestra región adhirieron a esta iniciativa, marcando la diferencia con acciones simples en fondas y ramadas, tales como la instalación de puntos de reciclaje, evitando la entrega de plásticos de un solo uso o promoviendo materiales más amigables con el medio ambiente.

Desde la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente en la Región de O’Higgins, invitamos a todas y todos quienes quieran disfrutar de un 18 seguro y en armonía con su entorno, a considerar la correcta disposición de sus residuos, optando en lo posible por elementos reutilizables. De esta forma celebramos nuestras tradiciones y al mismo tiempo protegemos nuestro territorio para seguir disfrutando de él en un ambiente limpio y saludable.

Diego Peñaloza Madrid
Seremi del Medio Ambiente de la Región de O´Higgins

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Botiquín dieciochero para celebrar sin urgencias

    16 septiembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Botiquín dieciochero para celebrar sin urgencias

    16 septiembre, 2025 - Comentario
  • Estos son los fármacos más peligrosos de mezclar con alcohol en estas Fiestas Patrias

    16 septiembre, 2025 - Comentario
  • La Fonda más grande de la VI región llega a Rengo

    16 septiembre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec