Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Fonasa excedió presupuesto 2024 para tratamientos de alto costo judicializados y senador Castro insiste en incluir nuevas enfermedades en la Ley Ricarte Soto

By Diario Rancagua | on 12 agosto, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Solo en el primer semestre se superó el monto destinado a esta partida que consideraba 27 mil 700 millones de pesos

Son la fibrosis quística y la atrofia muscular espinal las dos enfermedades por las que más las personas acuden a la justicia en búsqueda de financiamiento por parte del Estado para sus tratamientos que son de alto costo, sin embargo, solo en el primer semestre del 2024, el presupuesto destinado para ello por parte del Ministerio de Salud, superó los 27 mil millones de pesos que era el monto destinado para esa partida.

“Fonasa ha excedido con creces el presupuesto para el pago de sentencias por la falta de acceso a medicamentos de alto costo. Hace dos meses vimos a una mujer recorriendo Chile para lograr un medicamento carísimo para su hijo con atrofia muscular espinal. Ese caso y muchos más de esa enfermedad, como de fibrosis quística, ya rebasaron los 27 mil millones de pesos presupuestados para el año 2024 sólo en el primer semestre”, señaló el senador Juan Luis Castro, miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Alta.

El parlamentario, calificó este hecho como “grave” apuntando a que está siendo peor el remedio que la enfermedad. “Es decir, pagar fallos judiciales en vez de incorporar a la Ley Ricarte Soto estos medicamentos, está trayendo como consecuencia una situación inversa a lo deseado y esto es que se invita a la gente a ir a la justicia en vez de a las personas  proporcionarle un programa para acceder al medicamento y eso es lo que le está costando al Estado”.

Explicó que es más costosa una sentencia, que colocar el producto en la canasta de prestaciones y servir con eso a la gente sin tener que recurrir a un abogado.

“Esto es dramático, porque desgraciadamente no se ha cumplido el propósito de incorporar estas dos enfermedades pese a estar prometidas y ya estando en el segundo semestre del año 2024. Esta es una promesa que se arrastra hace dos años en que se dejó de publicar el decreto último de la Ley Ricarte Soto con nuevas patologías que son las que permiten el acceso a medicamentos tan sensibles como los que aquí se están reivindicando ahora por el camino largo, costoso, que es la justicia”.

“El Ministerio de Salud está condenado a pagar porque la justicia está hablando a favor de la gente, pero el Minsal no termina de dar los pasos para incorporar estas prestaciones en su canasta de atención”, culminó el senador. Son 38 mil millones de pesos los que se han pagado en el primer semestre del 2024 destinados a costear estos tratamientos por vía judicial, sin embargo, lo presupuestado para todo el año eran 27 mil 700 millones de pesos.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Día de los Patrimonios Culturales en las áreas protegidas de Chile

    22 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Día de los Patrimonios Culturales en las áreas protegidas de Chile

    22 mayo, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua abrirá sus puertas en el Día de los Patrimonios con actividades culturales, exposición sobre Sewell y exhibición de canes de Gendarmería

    22 mayo, 2025 - Comentario
  • Defensoría del Contribuyente anuncia que ferias libres tendrán acceso prioritario en su nuevo programa de acompañamiento tributario

    22 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec