Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Fiscalía Judicial de la Corte de Rancagua realizó conversatorio sobre la relevancia de las visitas a centros de privación de libertad de adolescentes

By Diario Rancagua | on 27 octubre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados judicial Local

La iniciativa, que fue organizada por los fiscales judiciales de la Corte de Apelaciones de Rancagua Álvaro Martínez y Joaquín Nilo, contó con la asistencia de más de 150 participantes

Con la presencia del ministro de la Corte Suprema, Manuel Valderrama, la fiscala judicial del máximo tribunal de justicia, Lya Cabello y la presidenta de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Marcela de Orúe, se llevó a cabo –vía virtual- el conversatorio “Relevancia de las Visitas de la Comisión Interinstitucional de Asesoría en la Supervisión de los Centros  de Privación de Libertad de Adolescentes (Comisión CICS), Perspectiva Histórica, Experiencias Comparadas y Nuevos Desafíos”.

En la oportunidad estuvieron presentes como expositores el abogado y magíster en Derecho Procesal Penal y Litigación y director de la Academia Humanitas, Juan Patricio González y el abogado y doctor en Derecho de la Universidad de Grëifswald, profesor de Derecho Penal de la Universidad de Chile y experto en derecho penitenciario, Álvaro Castro Morales.

“Le doy gracias a los fiscales de la Corte de Apelaciones de Rancagua por realizar este encuentro que tocó uno de los temas de mayor trabajo y preocupación de la fiscalía judicial y también le doy gracias a los expositores por dedicarnos este tiempo con la entrega de sus conocimientos y experiencias y abrirnos nuevos horizontes en nuestras labores”, señaló la fiscala judicial de la Corte Suprema, Lya Cabello.

El fiscal judicial, Álvaro Martínez, expresó que “la idea central de este conversatorio fue relevar en alguna medida la situación actual de los recintos de privación de libertad de los adolescentes y como objetivo específico,  fue el de visibilizar sus necesidades y lograr, paso a paso, una permanente mejora en el respeto a la dignidad de los jóvenes privados de libertad y su calidad de vida al interior de los centros. Desde luego, la calidad de los expositores y el inmenso interés mostrado por los participantes, contribuyó con ese objetivo”.

“Sin dudas la presencia masiva de personas interesadas en estos temas marca un cada vez más importante preocupación de los actores de la sociedad por tratar de dar prioridad a los grupos más abandonados y esa es una de las preocupaciones centrales de la fiscalía de la Corte Suprema y por ello fue el realce que quisimos darle a este conversatorio. Sin dudas, lo tratado servirá de insumo para mejorar los estándares de derechos humanos de las condiciones de privados de libertad que son los más vulnerables como son los adolescentes”, puntualizó el fiscal judicial, Joaquín Nilo.

En el conversatorio, que se desarrolló vía la plataforma zoom, estuvieron presentes además ministros y fiscales judiciales de distintas cortes de apelaciones del país, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Bárbara Perry y abogados y público relacionados con el quehacer jurídico general.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Registro Civil realiza charlas sobre Posesión Efectiva

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación contra la Influenza: Ya se han inmunizado 392 mil personas en O´Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec