Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Firman acuerdo interministerial para fortalecer políticas de género en la industria minera

By Diario Rancagua | on 23 diciembre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local

En esta iniciativa participan los ministerios de Minería, de la Mujer y Equidad de Género, de Trabajo y Previsión Social, y de Educación

En el marco del cierre del trabajo realizado por la Mesa Nacional Mujer y Minería, instancia público-privada que promueve políticas de inclusión y la presencia femenina en la industria, la ministra de Minería, Marcela Hernando; el ministro de Educación, Marco Ávila; junto a representantes de las carteras de la Mujer y Equidad de Género; y del Trabajo y Previsión Social; firmaron un acuerdo de cooperación para implementar y fortalecer políticas que permitan potenciar la participación femenina en diversas dimensiones.

De esta manera, los ministerios firmantes colaborarán en cuatro comisiones de trabajo que se conformaron en la Mesa Nacional Mujer y Minería: Educación; Prevención de Maltrato y Acoso Laboral o Sexual (MALS); Diversidad e Inclusión; y de Indicadores y Medición.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, sostuvo que “al trabajo que se viene realizando con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y también con la cartera de Trabajo, se ha decidido incorporar Educación, que nos parece una tremenda adquisición porque la Mesa Nacional está avanzando en ejes temáticos y uno de ellos apunta a este ámbito, precisamente para apoyar en la formación desde los liceos con capacitación para los jóvenes que posteriormente se incorporan en las empresas mineras, tanto públicas como privadas”.

Por su parte el ministro de Educación, Marco Ávila, señaló que esta iniciativa “es parte del llamado que nos hace el presidente Gabriel Boric de coordinarnos interministerialmente y que mejor que hacerlo a través de una agenda que coloca la equidad y la igualdad de género, ante todo, especialmente, cuando consideramos que el mundo de la minería es altamente masculinizado y es importante avanzar en más mujeres en este ámbito”

La subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Luz Vidal, celebró la creación de las mesas, señalando que “queremos que la transversalización de género sea efectiva. El Ministerio de Minería así lo está haciendo, viendo e incorporando más carteras para que podamos tener, desde todos los ámbitos, en los cuales las mujeres se pueden incorporar, seguridad, inclusión y justicia”.

Trabajo de las comisiones 

La comisión de Educación tiene como metas definidas apoyar la participación de mujeres en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) y también en el sector minero; lograr a mediano plazo apoyo vocacional, acompañamiento docente y vinculación con el sector productivo; y explorar la demanda proyectada de mano de obra y especialidades de la industria y correlacionarlas con carreras formativas.

En tanto, la comisión de prevención MALS, en el marco del convenio 190 OIT, trabajará en un manual en lenguaje claro y amigable, que servirá de insumo para el resto de la industria.

Por su parte, la comisión de diversidad e inclusión tiene como objetivo efectuar un manual de recomendaciones y un repositorio de buenas prácticas de la industria para avanzar en estos ámbitos.

Finalmente, la comisión de indicadores y medición tiene como meta la continuidad de la Mesa Nacional y efectuar el seguimiento de los avances, articulando compromisos, creando un set de indicadores y con el trabajo para incorporar a la mediana y pequeña minería del país.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec