Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Festival de Cine de Rengo 2025 inaugura su 21ª edición con la candidata chilena al Óscar “La misteriosa mirada del flamenco” y afiche creado por el maestro Jan Švankmajer

By Diario Rancagua | on 20 noviembre, 2025 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Local Sociedad

El Festival Internacional de Cine de Rengo FECIR celebra 21 años con cine de clase mundial y grandes invitados, el certamen se realizará del 24 al 29 de noviembre con entrada liberada

Este lunes 24 de noviembre comienza la vigésimo primera versión del Festival Internacional de Cine de Rengo 2025, abriendo con la película chilena más importante del año “La misteriosa mirada del flamenco” del director Diego Céspedes, la cual ganó en mayo el premio Un Certain Regard en el Festival de Cine de Cannes en Francia, luego en septiembre ganó el Premio del Público Joven y Premio Sebastiane Latino del Festival de Cine de San Sebastián en España, en el mismo mes fue elegida por la Academia de Cine de Chile para representar a Chile en los premios Óscar 2026 (Mejor Película Internacional) y Goya 2026 (Mejor Película Iberoamericana). Para la inauguración de FECIR será presentada por la actriz de la película Alexa Edison y el actor local Leonardo Pizarro quien tuvo una breve participación en la cinta, con quienes el público podrá compartir y hacer preguntas.

El festival que se realiza desde el año 2005 en la ciudad de Rengo, este año cuenta con una increíble programación con películas estrenos nacionales e internacionales, entre las que figura la última obra de Patricio Valladares “Lo que dejó la marea” o la ópera prima de Ro Olivares “Playa escondida” la cual será presentada por su director y actores. Además figuran exhibiciones de cine documental que han dado qué hablar durante el año como “Al sur del invierno está la nieve” de Sebastian Vidal Campos o “Yo no canto por cantar” de Ana L’homme. Y para los amantes de los cortometrajes podrán revisar la competencia internacional o la competencia de producción regional con exclusivos estrenos como “Ursula” de Edison Cajas, “Sukua” del director Omar E. Ospina de Colombia o “Iceberg” de Kathrin Wuescher de Suiza.

Uno de los detalles del certamen es que cada año el afiche es realizado por destacados artistas del mundo como el año 2022 creado por el cineasta francés Michel Gondry o el año 2017 por el animador estadounidense Bill Plympton, este año la pieza gráfica fue creada por uno de los cineastas más influyentes del mundo el maestro Jan Švankmajer de 91 años originario de Praga en el actual República Checa. Reconocido en festivales como Cannes, Annecy, Berlín o Krakov ha generado una vasta trayectoria de producciones de cine con un estilo único y surrealista.

El 21° Festival Internacional de Cine de Rengo desarrollará además en paralelo el 5°Encuentro de Mujeres Audiovisualistas de la región de O’Higgins en donde se conversa y reflexiona sobre el rol de la mujer en el rubro audiovisual, generando acciones concretas que ayuda a avanzar en mejorar las condiciones en general en la producción.

El certamen de cine en Rengo se realizará del 24 al 29 de noviembre y es completamente gratuito, pero con reserva de entradas. Además cuenta con sedes en San Vicente, Requínoa, Rancagua y Chépica. No te pierdas todos los detalles del festival en su página web www.fecir.cl en donde podrás reservar las entradas a las películas que en varios casos serán presentadas por sus propios realizadores acampados de los actores, también lo puedes seguir en redes sociales como @festivalcinerengo

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Más de tres mil personas celebraron el esperado regreso de la Gira Teletón a Rengo

    20 noviembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Más de tres mil personas celebraron el esperado regreso de la Gira Teletón a Rengo

    20 noviembre, 2025 - Comentario
  • Avanza en el Congreso: Comisión de Trabajo del Senado aprueba Proyecto Sala Cuna para Chile y pasa a la Comisión de Educación

    20 noviembre, 2025 - Comentario
  • La prevención como primera medida en una excursión

    20 noviembre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec