Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Feria Gastronómica Food & Service 2022 contará por primera vez con espacio de innovación alimentaria.

By Diario Rancagua | on 26 septiembre, 2022 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Economía Local

La iniciativa se realizará en coordinación con el programa de Corfo, Transforma Alimentos, logrando reunir a startups, empresas, representantes de la academia y también el mundo público

Presentar el trabajo de empresas y emprendedores, junto a universidades e instituciones públicas que promueven la innovación y el emprendimiento en el sector alimentos del país, es el principal objetivo de la primera versión del Espacio de Innovación Alimentaria de Chile, que se realizará los días 27, 28 y 29 de septiembre.

La actividad nace a través de la colaboración de Espacio Food & Service, la feria de la industria alimentaria más importante del país, en coordinación con el programa estratégico Transforma Alimentos, iniciativa impulsada por Corfo y apoyada por el Ministerio de Agricultura.

“Sabemos que uno de los mayores desafíos frente a la crisis ambiental que enfrenta el planeta será asegurar el abastecimiento de alimentos. Es ese marco, el desarrollo de nuestra industria alimentaria debe seguir avanzando en diversificación y asegurar su sostenibilidad, y para ello son fundamentales la ciencia, la tecnología y la innovación. Desde Corfo, a través del programa Transforma Alimentos y otras iniciativas, estamos comprometidos con fomentar un ecosistema que permita un trabajo coordinado entre el sector privado y diversas instituciones del Estado para fortalecer este sector vital para el desarrollo del país”, explica José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo.

Los participantes

El Espacio de Innovación Alimentaria de Chile nace de manera colaborativa entre Espacio Food & Service, Transforma Alimentos y las siguientes startups, empresas y entidades: Liva Company; Luyef Biotechnologies; Orizon S.A.; Gelymar SA; Lythium SpA; Natpro Chile; PF Alimentos; IncubatecUFRO; el Departamento de Ingeniería en Alimentos de la Universidad de La Serena y la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción.

Además, se suman el Centro de Innovación Gastronómica INACAP y los programas estratégicos regionales MásMar Transforma, de la región de Coquimbo; HortiCrece, de la región de O’Higgins y Maule Alimenta, de la región del Maule. A ellos se unen el Consorcio de Ingredientes Funcionales y Aditivos Naturales, IFAN y el Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria, CeTA; junto a Corfo, ProChile, la Fundación para la Innovación Agraria, FIA e InvestChile.

Se trata de 140 m2 de espacio físico, localizados dentro del pabellón principal, con diferentes zonas para la entrega de información, networking, activaciones gastronómicas y preparaciones innovadoras de las empresas participantes, además de una exhibición con las 50 iniciativas seleccionadas para el Catálogo de Innovación Alimentaria de Chile 2022.

“Es un hito muy relevante, ya que por primera vez habrá un pabellón dedicado especialmente a la innovación alimentaria de Chile, donde gracias a un esfuerzo colaborativo se presentará el trabajo de instituciones, universidades y empresas de distintos sectores y regiones del país, buscando también facilitar las conexiones con los miles de visitantes que se esperan en esta nueva versión” comenta Graciela Urrutia, gerenta de Transforma Alimentos.

Novedades, tendencias y gastronomía

Durante 2022 Espacio Food & Service llevará a cabo su décima versión, reuniendo a los principales actores de la industria alimentaria para mostrar y conocer las últimas novedades y tendencias en productos, servicios y tecnologías, generando además nuevas oportunidades de negocios y vínculos comerciales.

Para Andrés Ilabaca, director Comercial Espacio Food & Service, dará cuenta de la gran oportunidad que existe de vincular el espacio público con el privado, cuyo esfuerzo se transforma en una actividad concreta que generará un valor agregado al país y a la industria alimentaria.

“La presencia de Transforma Alimentos, sin duda, eleva el carácter profesional que tiene la feria, pero a su vez, se convierte en una gran oportunidad para este programa estratégico y para los miles de emprendimientos de nuestro país que buscan mostrarse al mundo de la industria alimentaria, ya que acá participan cientos de empresarios, quienes indagan permanentemente alternativas de colaboración con los expositores”, afirma.

Las novedades y tendencias en materia culinaria también tendrán un rol protagónico y el Espacio de Innovación Alimentaria de Chile las destacará a través del Centro de Innovación Gastronómica de INACAP, con presentaciones a cargo de su subdirector, el chef Eugenio Melo.

“Estamos convencidos de la importancia de sumar valor a las innovaciones alimentarias por medio de la gastronomía. La técnica culinaria es capaz de lograr que estos alimentos, escalen al siguiente nivel, para que los consumidores los valoren aún más”, concluye.

 

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec