Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Fedefruta lamenta paro portuario en EE.UU. que impide la entrada de fruta de primera calidad

By Diario Rancagua | on 2 octubre, 2024 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Economía Local

El presidente de la Federación de Productores de Fruta de Chile, Víctor Catán, lamentó el paro portuario que se mantiene desde este martes en la costa este de los Estados Unidos, el cual afecta directamente a los embarques de fruta chilena hacia el país norteamericano

“Nos parece lamentable que estén paralizadas las faenas portuarias y al mismo tiempo hacemos un llamado a las partes para que puedan conciliar, acordar y resolver sus diferencias a fin de que los puertos en Estados Unidos puedan seguir funcionando”, dijo Catán.

Agregó que “creemos que se hace un daño tremendo a la población estadounidense que se ve privada de bienes y alimentos, en el caso nuestro imposibilitando la entrada de frutas de primera calidad que abastecen los distintos supermercados en ese país”.

Catán hizo estas declaraciones desde Sao Paulo, donde se encuentra representando a los productores de fruta en la Chile Week Brasil 2024, que se desarrolla entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 2024 y donde se generan los espacios para presentar las oportunidades de negocio que nuestro país tiene con su principal socio de Latinoamérica.

Precisamente durante la última jornada, el presidente de Fedefruta se reunió con los representantes de la Asociación de Supermercados de Brasil, quienes se manifestaron interesados en muchos productos chilenos y “valoraron a nuestra fruta como un producto de excelente calidad y saludable por lo que estamos muy contentos”.

Paro portuario en EEUU

La Asociación Internacional de Estibadores (ILA) anunció la realización de este paro en la costa este de Estados Unidos a partir del martes 1 de octubre de 2024, argumentando que la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX) se negó a abordar los problemas salariales.

La Mesa Redonda Empresarial, que representa a las empresas de Estados Unidos, señaló que “la huelga podría costarle miles de millones de dólares diarios a la economía estadounidense, perjudicando a las empresas, trabajadores y consumidores”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Gobierno lanza Ventanilla Única Social, nueva plataforma que simplifica el acceso a beneficios del Estado

    19 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Gobierno lanza Ventanilla Única Social, nueva plataforma que simplifica el acceso a beneficios del Estado

    19 mayo, 2025 - Comentario
  • Obra edificio sector justicia de Rancagua presenta un 92% de avance

    19 mayo, 2025 - Comentario
  • Pro O’Higgins lanza EN RUTA TP 2025, programa que vincula a liceos técnicos y empresas de la región

    19 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec