Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

FECI 2022: Masiva participación familiar en Rancagua… ahora viene Pichilemu

By Diario Rancagua | on 5 octubre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados

Una gran cantidad de familias llegó el pasado domingo a disfrutar del FECI Rancagua. Para este viernes 7 de octubre se realizará la segunda jornada, esta vez en Pichilemu

Fueron cerca de 3 mil personas las que llegaron este domingo 2 de octubre al Campus Rancagua de la UOH para disfrutar de la fiesta científica más grande de la Región de O´Higgins: el Festival de las Ciencias FECI 2022. En la oportunidad, niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, disfrutaron de las presentaciones, los stands, lo talleres y conversatorios preparados; todos ellos con un enfoque sobre el cambio climático y el agua.

Lanzamiento de un globo meteorológico, astronomía con observación y cohetes, realidad virtual, compostaje, ciclo del agua, estudio de piedras y agua, cultura relacionada al cuidado del medio ambiente, reciclaje, robótica, equidad de género, show de magia y presentaciones artísticas, fueron parte de la oferta para las familias que llegaron a la principal casa de estudios de la región.

“Estoy muy contenta de ver tanta familia reunida en nuestra Universidad, niñas y niños interesados en los distintos stands de los académicos y programas, todo organizado por PAR Explora. De esta manera los niños y niñas pueden disfrutar y entender de más cerca los proyectos científicos que se están desarrollando desde nuestra casa de estudios”, indicó la vicerrectora de Investigación, Postgrado y Vinculación de la UOH, Paula Irles.

Por su parte, la seremi de la Macrozona de Ciencias, Sofía Valenzuela, señaló que “ha sido una excelente jornada. Explora O´Higgins ha hecho un excelente trabajo, con muchos stands, muchas actividades y charlas donde han participado niñas, niños y adolescentes, familias completas. Ha sido un mar de personas que han venido. Los monitores han sido súper claros para que todos y todas puedan disfrutar”.

Uno de los participantes, Rodrigo Ramírez, manifestó que “los niños, y la sociedad en general, está muy pegada en los teléfonos, pero no en la tecnología. Destinan mucho tiempo ahí, pero no le sacan provecho en temas importantísimos como los recursos naturales. Me parece que FECI ha sido una tremenda oportunidad de poder mostrarles que hay cosas muy interesantes como la robótica, entre muchas otras”.

Para Matilde, estudiantes de Educación Básica y fanática de la astronomía, FECI Rancagua fue una muy bonita experiencia. “Vi algunos robots, vi por primera vez una impresora 3D, vi piedras y sus reacciones químicas que no sabía que existía, muchos talleres bien buenos, me hice una máscara que quedó súper linda, astronomía… una definición de todo es ¡espectacular y bacán!”, aseguró la futura científica, deseosa de ver más mujeres en ciencias.

“Como Festival de las Ciencias intentamos llegar a todo público. En Rancagua vimos muchas familias disfrutando de las actividades de ciencias, gente de todas las edades y lo pasaron muy bien. Tuvimos robótica, meteorología, realidad virtual, astronomía, geología, entre otras. Buscamos que la ciencia llegue a las familias, a todo el público, de manera lúdica”, sostuvo el director de PAR Explora O´Higgins, Rodrigo Verschae.

FECI PICHILEMU

La Plaza Prat de Pichilemu será el escenario de la segunda parte de la Fiesta de las Ciencias FECI 2022 Región de O´Higgins. Durante esta actividad habrá presentación de academias científicas escolares, charlas de conservación, agua, cambio climático y salud mental, economía circular, biotopos, show de magia y presentaciones musicales; además de stands de diversas instituciones regionales, como SAG, Conaf, Cecrea Pichidegua, Cedesus, Essbio, de la Agrupación de Astronomía San Fernando y de la Universidad de O´Higgins.

“El Festival de las Ciencias 2022 lo repetiremos el próximo viernes 7 de octubre en Pichilemu, por lo que invitamos a todas las familias a participar y que nos acompañen en esta fiesta de las ciencias que se realizará en la Plaza Prat, y que está preparada especialmente para toda la familia. Tendremos ciencia de manera lúdica, para todas y todos”, concluyó el director de PAR Explora O´Higgins y director del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH, Rodrigo Verschae.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec