Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Explicación del error en el cobro de las tarifas eléctricas.

By Diario Rancagua | on 15 octubre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local Sociedad

Durante los últimos años hemos observado un incremento importante en las tarifas de la luz eléctrica para los clientes regulados, es decir, para los clientes residenciales

Esto se explica, principalmente, por el hecho de que están vigentes contratos que se licitaron en el año 2010 y que, aproximadamente, a partir de 2015 entraron en vigor. A estos contratos les deben quedar aproximadamente unos cinco a diez años, dependiendo de las empresas.

Estos contratos están indexados, es decir, la tarifa se va ajustando en base a ciertos parámetros, a un polinomio, pero en cierta medida a variables como el Índice de Precios al Consumidor en Chile, y otros factores internacionales, como pueden ser la inflación de Estados Unidos, el incremento en el gas natural y en el incremento del petróleo, entre otros factores. Por lo tanto, los incrementos en esos parámetros produjeron a que desde 2019 hasta mediados de la pandemia se deberían haber hecho importantes ajustes en las tarifas. Por esa situación, el gobierno de turno decidió congelar estas tarifas. El actual gobierno lo que hizo fue sincerar las tarifas y aplicar los ajustes correspondientes.

Esa era la situación que todos tenían claro, pero qué es lo que ha venido sucediendo, la Comisión Nacional de Energía hizo un estudio técnico sobre la fijación del precio nudo, es decir, el precio al cual venden las generadoras. Después, en la tarifa de los consumidores se incluye un pago por transmisión, un pago por el valor agregado de distribución. Más o menos, de esa forma se descompone la tarifa, es decir, para simplificar un poco la tarifa, uno la puede descomponer, ¿Ya? En un precio nudo, que es el precio, el precio al cual las generadoras venden energía eléctrica, más un valor agregado de distribución, más transmisión, más o menos esa es la descomposición que tiene la tarifa.

Entonces, la Comisión Nacional de Energía hizo un informe técnico para determinar el ajuste a las tarifas de las empresas distribuidoras. Todas estas tarifas contratadas. Lo que encontró es que hay inconsistencias en la aplicación de algunos de los parámetros, principalmente el parámetro que está relacionado con la indexación o el ajuste a través del IPC, Y al parecer se duplicó la aplicación de este parámetro. Esto viene de tiempos anteriores, de una resolución de 2021 y, por lo tanto, ya estaba vigente. Entonces, lo que se evalúa es cómo se soluciona este problema y las estimaciones que hay es que, a partir de los primeros meses de 2026, lo que podríamos observar es una disminución en las tarifas en todo el país y en distintos porcentajes, pues también existen otros mecanismos de ajustes de tarifa para revisar los incrementos dependiendo de las regiones, ya que no es que vaya a haber una disminución homogénea de la tarifa; ahora sí una caída entre un 1 a un 9% por ciento no solo en la Región Metropolitana sino que en todo el país.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • 11ª versión del concurso: Orgullo regional: O’Higgins llega a la final de El Placer de Oír Leer en NTV, representada por la alumna Josefa Becerra

    15 octubre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • 11ª versión del concurso: Orgullo regional: O’Higgins llega a la final de El Placer de Oír Leer en NTV, representada por la alumna Josefa Becerra

    15 octubre, 2025 - Comentario
  • Gobierno Regional entrega subsidios para renovación de taxis colectivos en O´Higgins

    15 octubre, 2025 - Comentario
  • Minvu pone en marcha el Programa para Pequeñas Localidades en San José del Carmen de la comuna de Palmilla

    15 octubre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec