Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Exitosos proyectos de gestión de residuos sólidos y cuidados del agua finalizan en comuna de Coltauco

By Diario Rancagua | on 11 diciembre, 2014 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Los dos proyectos fueron financiados por el Fondo de Protección ambiental que finalizaron recientemente con una ceremonia en el Salón del Concejo Municipal de Coltauco

El proyecto de cuidado del agua fue ejecutado por la Junta de Vigilancia de la Segunda Sección del Río Cachapoal y su objetivo fue fortalecer las capacidades en la población de las comunas de Coltauco y Doñihue respecto a la valoración del agua y la importancia de la acción participativa sostenible en torno a su uso y protección para los diversos fines que este recurso tiene en estas comunas.

El coordinador Sergio Jerez Sanhueza señaló que la idea fue “fortalecer los conocimientos de los actores locales de las comunas de Coltauco y Doñihue en torno al recuro agua como bien que provee el medio ambiente, y entregar capacidades para que se generen y se sostengan acciones a través del trabajo en red enfocadas en la protección y promoción del uso sostenible del agua, tema que se logró”.

Por su parte el proyecto de residuos orgánicos ejecutado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Coltauco implementó un sistema de gestión de residuos a nivel local enfocado en la separación y reutilización de residuos orgánicos para el beneficio de la población en una zona urbana y rural de la comuna de Coltauco.

Para Patricia Medina, coordinadora y presidenta de la organización ejecutora el proyecto logró implementar un sistema de gestión de los residuos orgánicos. “Esto significó que los residuos orgánicos extraídos del proceso habitual de recolección municipal fueron destinados a la Escuela de Lo Ulloa para alimentar su biodigestor y así aportar a la generación de biogás para la escuela, y a las dependencia del Liceo Agrícola Berta Zamorano Lizana, para la generación de compost, que complementará procesos de producción internos de la escuela y del vivero municipal”.

Giovanna Amaya, Seremi del Medio Ambiente de O´Higgins, valoró ambas iniciativas señalando que la participación ciudadana en la solución de problemas ambientales es clave. Asimismo alabó “el entusiasmo y gestión de las organizaciones ejecutoras, el apoyo de organismos asociados como el Municipio y Bosque Modelo Cachapoal, y el empoderamiento de cada uno de los actores locales que lograron crear una red de trabajo en torno al cuidado del agua y al aprovechamiento de residuos sólidos como fuente energética.-

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Cómo proteger nuestra voz ante el frío

    9 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Cómo proteger nuestra voz ante el frío

    9 julio, 2025 - Comentario
  • ¿Por qué la listeria puede ser más peligrosa para las embarazadas?

    9 julio, 2025 - Comentario
  • Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacaron en la Cuenta Pública de INDAP

    9 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec