Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Exitoso proyecto de terapias complementarias para pacientes oncológicos del Hospital Regional

By Diario Rancagua | on 14 abril, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Tras cinco años en funcionamiento en el centro de salud, las medicinas alternativas han permitido mejorar la calidad de vida de cientos de personas que padecen cáncer en O’Higgins

Para los pacientes que padecen algunos de los cánceres más agresivos, el tiempo es crucial. Al igual que un reloj en cuenta regresiva, sus vidas avanzan rápido con una enfermedad que no solo impacta a nivel físico, sino también en lo emocional y espiritual.

Esta interpretación, fue la lectura elaborada por los profesionales del Servicio de Oncología y Hematología del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO), quienes decidieron implementar un proyecto de terapias complementarias para sus pacientes.

“Es importante que nosotros como médicos tengamos un enfoque integral. Es por eso que nosotros desde hace cinco años contamos con terapias complementarias en nuestro servicio, con las cuales hemos podido observar beneficios sobre todo en la calidad de vida de nuestros pacientes”, sostuvo la doctora Carmen Vergara, jefa del Servicio de Hematología del HRLBO.

Ronaldo Avilés, paciente oncológico del centro de salud, cuenta que padece un “cáncer testicular ramificado a los ganglios linfáticos”. El joven, diagnosticado hace nueve meses, al principio se sentía “muy atemorizado con lo que era el cáncer. Estaba muy negativo, no tenía mucha fe en los tratamientos. Pero cuando entro aquí (terapias complementarias) me siento muy en paz, muy tranquilo, siento tranquilidad en mí, en mi ser, en mi corazón, me da una paz increíble”, aseguró.

“Aplicamos cinco terapias en una, en una sesión de una hora. Comenzamos con una programación neurolingüística, inducimos relajación, los llevamos a un viaje astral muy hermoso, luego aplicamos Reiki y limpieza energética. Cuando terminamos la terapia, de acuerdo a lo que ellos necesiten, les hacemos auriculoterapia” señaló Marcela Álvarez, terapeuta holística del Servicio de Oncología y Hematología del Hospital Regional.

La enfermera supervisora de Oncologia, Natalia Palacios, afirmó que “las terapias complementarias vienen a generar un concepto que se denomina medicina integrativa que busca unir la medicina complementaria con la convencional”. Además, la profesional agregó que cuentan con un estudio sobre el impacto de la medicina alternativa en la calidad de vida de los enfermos registrándose “disminuciones en los trastornos del sueño, disminución en el trastorno de la ansiedad y también en los trastornos depresivos”.

“El MINSAL incorporó de apoco las terapias complementarias. Lo primero fue la acupuntura, que lleva varios años validada y tiene varios estudios científicos que la respaldan, sobre todo al nivel del manejo del dolor”, indicó la doctora Vergara, añadiendo que “y ahora, hace un mes, el Subsecretario de Redes Asistenciales emitió un ordinario en donde se instruye que en la Atención Primaria se va a protocolizar y formalizar el uso de estas terapias complementarias”, que cada vez están más incorporadas en los tratamientos integrales de los pacientes.

En esa dinámica, Ronaldo agradeció al Hospital Regional por ser un referente en esta materia y aseguró en que “lo recomiendo 100%. Ojalá que cada hospital y clínica tenga un equipo de trabajo para que la gente lo experimente y sienta esa paz, esa tranquilidad”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec