Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Estudio Aprocor – CADEM: Más del 50% de las personas no creen que sean fiscalizadas si conducen ebrias en Año Nuevo

By Diario Rancagua | on 29 diciembre, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local

El informe constató además que 4 de cada 10 chilenos consideran que es “socialmente aceptable” manejar bebido en esta fecha, cifra preocupante que aumentó desde la última medición en Fiestas Patrias

La Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas (Aprocor) y CADEM generaron la tercera edición de la Radiografía de Consumo de Bebidas con Alcohol, con el objetivo de conocer la percepción de riesgo de los chilenos en esta materia durante las celebraciones de fin de año.

El informe -que se llevó a cabo en diciembre y consideró una muestra representativa de hombres y mujeres mayores de 18 años de diferentes zonas del país- se presentó en el marco de la campaña de prevención #ConductoresNiUnaGota, realizada en conjunto con la Municipalidad de Vitacura.

Entre los datos más llamativos del estudio destaca que el 52% opina que “es poco o nada probable” que sea fiscalizado si conduce ebrio, esto porque el 53% expresó que “casi nunca o nunca” se encuentra con controles policiales durante las fiestas de fin de año.

Otro hallazgo preocupante que se confirma es que 4 de cada 10 chilenos piensan que es “socialmente aceptado” conducir con alcohol en estas celebraciones, cifra 8 puntos más alta que lo registrado en el último estudio de Fiestas Patrias. Mientras que un 25% afirma que “es muy probable” que un cercano maneje tras haber bebido para esta festividad.

Juan Pablo Solís de Ovando, presidente de Aprocor, destacó que “este estudio es clave para reiterar el llamado a la población a celebrar con moderación y a ser responsable de sus actos, y al mismo tiempo, seguir trabajando por una educación temprana y transversal sobre el consumo consciente de bebidas con alcohol” recordó que la asociación refuerza en esas fechas campañas enfocadas en conductores y menores de edad.

Por otra parte, “ser detenido por Carabineros” sigue siendo el principal temor a la hora de conducir en estado de ebriedad (54%), muy por sobre “causar daños físicos o la muerte” a un acompañante (17%), a un tercero como un peatón (16%) o a sí mismo (13%). Mientras que un 10% cree que los conductores ebrios no temen a las consecuencias, lo que demuestra una gran falta de consciencia hacia el resto.

Un dato positivo es que 8 de cada 10 encuestados son conscientes que no existe un tiempo determinado para que una persona pueda tomar el volante del vehículo tras haber bebido.

A su vez, entre las medidas que la gente asumirá si bebe, la mitad se trasladará en taxi o apps de transporte privado (50%), o bien entregarán las llaves a un conductor designado que no haya bebido (26%).

En temas de conocimiento de causas de accidentes, llama la atención que sólo un 22% de las personas sepa que los principales motivos de siniestros de tránsito en Año Nuevo son el exceso de velocidad; no estar atento a las condiciones del tránsito (chatear, mirar el celular) o la imprudencia, pese a que según cifras oficiales de Conaset sí son los principales factores.

En cuanto al consumo en menores en estas fechas, llama fuertemente la atención que un 30% de los encuestados le daría permiso a su hijo o a un menor de edad para tomar este tipo de productos en Año Nuevo. Lamentablemente, esta tendencia refleja una preocupante falta de conciencia sobre los riesgos asociados con el consumo en edades tempranas y la necesidad de resaltar la importancia de la educación y la información acerca de los efectos negativos que estos productos pueden tener en el desarrollo físico y mental de los adolescentes.

El estudio completo y las acciones de la campaña #ConductoresNiUnaGota se encuentra disponibles en www.aprocor.cl

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Gobierno lanza Ventanilla Única Social, nueva plataforma que simplifica el acceso a beneficios del Estado

    19 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Gobierno lanza Ventanilla Única Social, nueva plataforma que simplifica el acceso a beneficios del Estado

    19 mayo, 2025 - Comentario
  • Obra edificio sector justicia de Rancagua presenta un 92% de avance

    19 mayo, 2025 - Comentario
  • Pro O’Higgins lanza EN RUTA TP 2025, programa que vincula a liceos técnicos y empresas de la región

    19 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec