Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Estudiantes UOH participan en charla internacional sobre investigación académica

By Diario Rancagua | on 6 octubre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

La Asociación Científica de Estudiantes de Medicina organizó una charla introductoria a la investigación en el pregrado

Estudiantes de pregrado y postgrado de Chile, Argentina, Colombia y Perú, se reunieron a principios de octubre para escuchar telemáticamente la charla participativa “Hacia una cultura de la investigación en el pregrado: ¿Cómo es una semana en la vida de unx investigadorx?”, que se enfocó en las características y aptitudes que debe tener una persona para dedicarse a la investigación, entregando el trasfondo del quehacer en el área, específicamente en Sudamérica, y que estuvo a cargo del Dr. Federico Navarro, académico del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de O’Higgins.

La iniciativa nació desde la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina (ACEM UOH) con el fin de promover e impulsar la investigación en pregrado. “Nos resulta esencial acercar a las y los estudiantes a la investigación, porque comprendemos su importancia, y también queremos mostrar la carrera investigativa para quienes deseen emprenderla en un futuro profesional”, explica Victoria López, estudiante de Medicina UOH e impulsora de la actividad.

Agrega que esperan que la investigación sea una opción más dentro de su futuro profesional, “y que tras conocerla bien, podamos elegirla o no a consciencia y para eso es fundamental este tipo de actividades”.

Victoria señala que la experiencia ha sido sumamente grata y enriquecedora. “Para mí, que contemplo la investigación como una opción viable en mi futuro profesional, ha sido tremendamente positivo asistir y moderar esta charla, debido a que ayuda a aterrizar esas ideas vagas y lejanas de lo que significa dedicarse a la investigación, y autoevaluar si es o no el futuro al que decidiré optar”, indica.

Para el Dr. Federico Navarro, académico UOH y quien expuso la experiencia de un investigador, “esta charla trata, a través de anécdotas, tal vez un poco exageradas, lo qué significa la vida de un investigador o investigadora en una semana común y corriente. Para mí es el mejor trabajo del mundo y me gustaría que ese fuera el mensaje para recoger. Pero, al mismo tiempo, ese mejor trabajo del mundo es un trabajo muy demandante. Debe ser algo que nos apasione, porque la investigación es lenta, a ratos aburrida, muchas veces frustrante y tiene una cuota de autogestión altísima”, explica.

Durante su exposición, generó el relato de un investigador ficticio, donde explicó detalladamente todas las labores que debe realizar en una semana y cuáles son las implicancias de su labor, los

temores a los que se enfrenta, las motivaciones que conlleva y el quehacer diario, muchas veces desgastante y que requiere de gran pasión.

“La idea fue compartir vivencias reales, con ejemplos concretos, y que son parte de la vida un investigador o investigadora. El propósito fue recorrer acciones y prácticas culturales vinculadas a la investigación, como es postular a fondos concursables, escribir productos, hacer trabajo de campo, elaborar consentimientos informados, presentar en congresos, editar volúmenes colectivos, analizar datos, formar estudiantes, generar informes, entre muchas otras actividades”, explica el investigador.

En la instancia, se contó con la participación de la directora del Instituto de Ciencias de la Salud UOH, Dra. María Soledad Burrone, quien comentó las exposiciones y resaltó la importancia de esta iniciativa para las y los estudiantes interesados/as en la investigación.

Para Victoria se trató de una experiencia entretenida, “por la forma en que Federico Navarro arma el relato de estx investigadorx imaginarix. Definitivamente, fue una manera muy divertida e informativa de experimentar una semana de la vida de unx investigadorx”.

La asociación de estudiantes, que se encuentra en formación, está interesada en continuar este tipo de actividades. “Queremos seguir informando sobre investigación a la población estudiantil y a quien quiera escucharnos y leernos, a través de dinámicas atractivas y enriquecedoras para el público”, finaliza Victoria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec