Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Este 1 de agosto la tierra entra en un nuevo sobregiro ecológico ¿Qué significa?

By Diario Rancagua | on 1 agosto, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sin categoría Sociedad

Este 1 de agosto, además de ser el Día de la Pachamama, que tiene como objetivo realzar la importancia de la Madre Tierra, es un momento crítico para el planeta.

Según información entregada por la Red Global de la Huella Ecológica (GFN por sus siglas en inglés), estamos una vez más frente a un sobregiro ecológico.

Pero ¿Qué significa?

Euclides Rodríguez, coordinador académico y docente de Gestión Energética, Calidad y Ambiente del Instituto Profesional IACC, manifestó que “el sobregiro ecológico, se debe a que la demanda de recursos naturales por parte de la humanidad en un año excede lo que la Tierra puede regenerar en ese mismo período”.

¿A qué se debe?

Esta lamentable noticia se produce por el consumo excesivo de Recursos Naturales.

El docente de IACC señaló que por ejemplo “la tala y quema de bosques reduce la capacidad del planeta para absorber dióxido de carbono (CO2) y afecta la biodiversidad. También la explotación excesiva de los océanos y la conversión de tierras naturales en áreas agrícolas, urbanas y de infraestructura, que está reduciendo la capacidad del suelo para regenerarse”.

“Por otra parte, este sobregiro ecológico se debe a las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, a través de la quema de Combustibles Fósiles; el uso de petróleo, carbón y gas natural para energía. Las emisiones de gases de efecto invernadero también provienen de actividades industriales como la producción de cemento, acero y productos químicos”, aseguró.

Si pensamos en otros factores, además nos encontramos con “prácticas agrícolas intensivas que utilizan grandes cantidades de agua, fertilizantes y pesticidas, que agotan en gran medida los recursos hídricos, degrada el suelo y contribuyen a la contaminación. Esto se suma a la gran cantidad de alimentos que son desperdiciados en el mundo”.

En este proceso tan negativo para el planeta, los seres humanos estamos en un ritmo de “altos niveles de consumo, sobre todo en países desarrollados, dejando una alta huella ecológica con un uso excesivo de productos desechables y de corta vida útil”, indicó el especialista.

Euclides Rodríguez cree que frente a este escenario que se repite cada año, “es crucial que contemos con un mayor número de estrategias de sostenibilidad que nos ayuden a incentivar aún más sobre el uso de energías renovables, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la promoción de la economía circular y la adopción de estilos de vida más sostenibles”.

Si quieres conocer sobre las carreras orientadas al medio ambiente presentes en IACC conecta con https://www.iacc.cl/escuela/escuela-de-procesos-industriales/

 

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Día de los Patrimonios Culturales en las áreas protegidas de Chile

    22 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Día de los Patrimonios Culturales en las áreas protegidas de Chile

    22 mayo, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua abrirá sus puertas en el Día de los Patrimonios con actividades culturales, exposición sobre Sewell y exhibición de canes de Gendarmería

    22 mayo, 2025 - Comentario
  • Defensoría del Contribuyente anuncia que ferias libres tendrán acceso prioritario en su nuevo programa de acompañamiento tributario

    22 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec