Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Especialistas del Hospital Regional entregan recomendaciones para enfrentar episodios de estrés

By Diario Rancagua | on 13 marzo, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

El estallido social y la proliferación del Covid-19 a nivel mundial, son estresores que pueden afectar la salud mental e incluso agudizar patologías psiquiátricas

El estallido social que comenzó el 18 de octubre del año 2019 en Chile, ha cambiado el orden social de nuestro país. Si a las marchas le sumamos el inicio de clases y la llegada del nuevo coronavirus (Covid-19) a nuestro país, marzo resulta un mes complejo para gran parte de las familias chilenas: adultos y menores de edad.

De acuerdo a lo señalado por la jefa del Servicio de Salud Mental y Psiquiatría del Hospital Regional del Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO), Dra. María José González, nuestras vidas han cambiado a partir de aquella fecha y esto se ve reflejado en la salud mental de la población, ya sea con reacciones emocionales o con agudizaciones de trastornos mentales.

“Probablemente, las personas que tienen la personalidad más vulnerable pueden presentar sintomatologías más ansiosas, de angustia, de alteración del ánimo. Ahora, todo aquel que curse una enfermedad mental, también puede verse afectado. Un estresor como éste puede gatillar en la reagudización de cualquier patología de salud mental”, indicó la psiquiatra.

Según lo afirmado por la doctora González, hay algunos consejos que se pueden seguir para evitar que estos estresores afecten la salud mental de los adultos. “En términos generales, los consejos son sencillos: respetar y cuidar las horas de sueño, los horarios de alimentación y de rutinas, mantener espacios saludables de convivencia entre familias y cercanos, y especialmente cuidar los ambientes laborales”, sostuvo la especialista del HRLBO.

Además, la psiquiatra señaló que es importante buscar ayuda profesional cuando las reacciones emocionales afecten nuestra salud, sobre todo “cuando ya ha pasado un tiempo prudente, como marzo, y seguimos con algunas sintomatologías asociada, es decir, ansiedad, irritabilidad, ánimo y sueño excesivo”, aseguró la jefa del Servicio de Salud Mental y Psiquiatría del HRLBO.

Pero no solo los adultos se ven afectados. Los niños, niñas y adolescentes también. La psicóloga de la Unidad de Hospitalaria de Cuidados Intensivos Psiquiátricos Infantojuvenil (UHCIPIJ) del Hospital Regional LBO, Claudia Ruiz, señaló que es muy importante que los padres sigan algunos consejos para cuidar la salud mental de los menores de edad como “llamar a la calma ante el bombardeo de información, que hay especialmente redes sociales; respetar los horarios de sueño y alimentación; conversar sobre lo que está sucediendo, conocer los miedos y apreciaciones; cuidarse de las paranoias o exageraciones; no restringir a los adolescentes participar en movilizaciones y conversar de ello; y por sobre todo, realizar actividades recreativas en lugares abiertos, como plazas”.

Para finalizar, la psicóloga recomendó que “si se toman estas medidas e igual sigue el nivel de ansiedad, con dificultades en el diario vivir, como falta de sueño, disminución del apetito, descenso en las calificaciones, la idea es consultar un especialista”, concluyó Claudia Ruiz.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec