Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escolares chilenos ocupan el primer lugar de las Américas en consumo de tabaco, marihuana, cocaína y tranquilizantes (s/r)

By Diario Rancagua | on 17 diciembre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

En caso de consumo de sustancias, está disponible el Fono Drogas y Alcohol (1412), número al que se puede llamar gratuitamente, donde se orienta y guía al respecto

En la actualidad, las y los jóvenes chilenos viven una realidad alarmante, ya que según información entregada por SENDA en la Estrategia Nacional de Drogas 2021-2030, ocupan el primer lugar entre todos los países de las Américas (norte, centro y sur) en consumo de marihuana, cocaína, pasta base y tranquilizantes sin receta médica. De acuerdo al servicio, los estudiantes entre octavo básico y cuarto medio son los que más consumen estas drogas, en comparación al resto de la población.

La preocupación es aún mayor cuando se observa que la edad de inicio de consumo de nuestra población escolar es alrededor de los 14 años para la mayoría de las drogas, considerando que la evidencia científica ha demostrado en los últimos años que el desarrollo del cerebro continúa incluso después de los 18 años de edad, de manera que el inicio temprano del consumo pone en riesgo el desarrollo neurológico en las estructuras centrales.

Cabe destacar que en lo que respecta al consumo de tranquilizantes sin receta médica, el 80% de los escolares los consiguen en su propio hogar, lo que demuestra que quienes debieran ser el principal factor de protección, como son los padres, madres y adultos cuidadores, pueden actuar como un factor de riesgo. Lo anterior pone de manifiesto que la ejecución de estrategias efectivas de prevención de consumo de drogas en nuestros niños, niñas y adolescentes requiere del trabajo y esfuerzo no sólo del Estado, sino también del involucramiento positivo de la familia en general.

En este sentido, el Director de SENDA O’Higgins, Andrés Mejía, hace énfasis en que “los adultos tenemos que estar pendientes de lo que hacen nuestros hijos, tenemos que saber dónde están, quiénes son sus amigos, qué les gusta hacer, generar una buena comunicación con ellos es clave para actuar a tiempo en caso de consumo. Para nosotros como SENDA la prevención es fundamental, por eso implementamos el programa Elige Vivir Sin Drogas que tiene cuatro pilares fundamentales, que son fortalecer el rol de las familias, el del grupo de pares, el tiempo libre y la escuela, con el objetivo de evitar el consumo en niños, niñas y adolescentes, o retrasarlo lo más posible”.

¿Qué hacer en caso de consumo?

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, puso a disposición de las personas que se ven afectadas por el consumo de alcohol y otras drogas, ya sea personalmente o por sus familiares, amigos o cercanos, el número 1412 Fono Drogas y Alcohol, que es un servicio gratuito, anónimo y confidencial, que funciona las 24 horas del día.

Al llamar, desde red fija o teléfonos móviles, es posible comunicarse con personal capacitado y con amplia experiencia en esta problemática y que puede entregar apoyo y consejería ante dudas o consultas, además de acoger, orientar e intervenir en situaciones de crisis y guía sobre las distintas alternativas de tratamiento existentes en el país.

—

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec