Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi Mónica Toro llama a pueblos originarios de la Región a elegir a sus Convencionales Constituyes

By Diario Rancagua | on 14 mayo, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Política

Para la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar “este proceso constituyente se escribirá con letra indígena, por eso se debe contar con la máxima participación posible, porque, sin lugar a dudas, la Constitución la vamos a escribir entre todos, la Ley Madre debía construirse, escribirse con la letra de los pueblos originarios”

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mónica Toro hizo llamado a los electores de los pueblos originarios de nuestra Región, a participar en las elecciones de este 15 y 16 de mayo de 2021, para elegir a sus candidatos a Convencionales Constituyentes.

“Hacemos un especial llamado a los electores pertenecientes a los pueblos originarios, sobre todo en nuestra Región de OHiggins, al pueblo Mapuche, que es la mayoría, a que participen en las elecciones de este 15 y 16 de mayo para elegir a sus Convencionales Constituyentes. Ellos pueden optar a esta papeleta verde que les permitirá elegir a uno de los 17 escaños reservados en este proceso histórico que vivirá nuestro país”, dijo la seremi.

“Se dispondrá además de un padrón donde se acredita la calidad indígena de los 10 pueblos originarios reconocidos en nuestro país. Este padrón en la Región es de 22.067 inscritos. Esta nueva Constitución política la debemos construir entre todos y el llamado es a que participemos, concurramos a los lugares de votación, tomando todas las medidas sanitarias y de Autocuidado para garantizar un proceso eleccionario seguro”, agregó la seremi.

Son 17 los escaños que se encuentran reservados para este histórico proceso eleccionario, en el que se presentarán 95 candidatos a convencionales constituyentes pertenecientes a los  10 pueblos originarios reconocidos en el país, quienes verán repartidos los escaños de la siguiente forma: 7 cupos para el pueblo mapuche, 2 para el pueblo Aymara, 1 para los Rapa Nui, 1 para el pueblo Quechua, 1 para el pueblo Atacameño, 1 para los Diaguita, 1 para el pueblo Colla, 1 para los Kawashkar, 1 para los Yagán y 1 para el pueblo Chango.

A este respecto, la ministra Karla Rubilar destacó “el hito histórico de elegir a quienes van a redactar la nueva Constitución en la que se cuentan todas las personas de Pueblos Originarios que son parte del registro especial, los más de un millón de personas a lo largo y ancho de Chile que están habilitadas para poder sufragar y elegir un convencional constituyente indígena perteneciente a su propio pueblo. A ellos queremos pedirles que al frente de su mesa pidan la papeleta verde. Voto verde, voto indígena para elegir uno de los 17 escaños reservados que cambian la historia de nuestro país”.

Para la ministra de Desarrollo Social y Familia “este proceso constituyente se escribirá con letra indígena, por eso se debe contar con la máxima participación posible, porque, sin lugar a dudas, la Constitución la vamos a escribir entre todos, la Ley Madre debía construirse, escribirse con la letra de los pueblos originarios”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Registro Civil realiza charlas sobre Posesión Efectiva

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación contra la Influenza: Ya se han inmunizado 392 mil personas en O´Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec