Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Equipos educativos evalúan primer año de trabajo para fortalecer la educación parvularia en provincia de Cardenal Caro

By Diario Rancagua | on 22 diciembre, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Sociedad

Sostenedores y directivos, junto a educadoras y técnicos en párvulos de Pichilemu, La Estrella, Litueche, Navidad y de la comuna de Malloa analizaron el trabajo realizado junto al programa Un Buen Comienzo

Más de 70 profesionales de la educación, entre sostenedores y directivos, educadoras y técnicos en párvulos de la provincia de Cardenal Caro, se reunieron en la comuna de Santa Cruz para participar en una sesión de aprendizaje en la que analizaron el primer año de trabajo junto al programa Un Buen Comienzo (UBC) de Fundación Educacional Oportunidad que busca contribuir al fortalecimiento de la educación parvularia en Chile.

Los equipos de jardines infantiles y escuelas de Pichilemu, La Estrella, Litueche, Navidad junto a la comuna de Malloa, participaron de la actividad donde se realizó revisión de datos, evaluación del trabajo y reflexiones sobre estrategias y prácticas pedagógicas realizadas durante 2023.

El programa UBC nació el año 2011 en la Región de O´Higgins. Es relevante mencionar que los establecimientos que participan en este programa pasan por dos años de formación y acompañamiento, para luego ser parte de la Red de Mejoramiento Un Buen Comienzo.

UBC utiliza una metodología de mejora continua, basada en la colaboración y el uso de datos, con el objetivo de aprender de manera sistemática, así como compartir conocimientos prácticos necesarios para mejorar procesos de enseñanza y aprendizaje.

Marcela Marzolo, directora ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad, indicó que “esta sesión de aprendizaje fue una instancia muy enriquecedora, porque sirvió tanto para analizar cómo reflexionar cómo les fue a los estudiantes del programa, así como para proyectar el trabajo de 2024 focalizado en una educación parvularia de calidad”.

Perla Chávez, jefa del programa y Red UBC, señaló que “tras un intenso año 2023, donde los equipos de los establecimientos participantes pudieron aprender e implementar nuevas estrategias, visibilizando mejoras en los aprendizajes de niños y niñas, culminamos con una gran sesión de aprendizaje, que dio cuenta del trabajo realizado y permitió proyectar los nuevos desafíos del año 2024”. Asimismo, agregó que “nos entusiasma mucho el poder continuar trabajando en esta provincia, aportando a la educación inicial y acompañando a docentes y directivos en este proceso”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec