Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Equidad de género en las empresas chilenas: avances tímidos, desafíos urgentes

By Diario Rancagua | on 5 marzo, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sin categoría Sociedad

En pleno 2024, la igualdad de género sigue siendo una meta lejana para las empresas chilenas. Si bien los datos del Sexto Reporte de Indicadores de Género en las Empresas en Chile reflejan algunos avances en participación femenina, el ritmo es insuficiente para cerrar las brechas históricas que afectan a las mujeres en el ámbito laboral y directivo

Un dato positivo es el crecimiento de la presencia femenina en directorios, pasando de un 13% en 2021 a un 24% en 2024. Sin embargo, este progreso se estanca en los niveles ejecutivos y en la fuerza laboral general. Las mujeres representan apenas el 25,6% de las gerencias de primera línea y 39,6% del total de personas trabajadoras en las empresas analizadas. Peor aún, en 177 empresas (35,4%) no hay ni una sola mujer en puestos de gerencia, y 182 (36,4%) tienen directorios conformados únicamente por hombres.

El panorama salarial no es más alentador. La brecha de género persiste, con las mujeres ganando 9,3% menos que los hombres en niveles administrativos y 8,6% menos en cargos ejecutivos. La penalización económica por el solo hecho de ser mujer sigue siendo una dura realidad, y la equidad salarial parece ser aún un compromiso más discursivo que práctico.

El desafío de cambiar las reglas del juego

La inequidad no es un problema de talento, sino de oportunidades y sesgos estructurales. Las cifras reflejan que la inserción de mujeres en los niveles de toma de decisión no avanza con la urgencia requerida. ¿Qué frena el cambio? Estereotipos de género, falta de políticas de conciliación trabajo-familia y, sobre todo, la resistencia de muchas empresas a transformar sus culturas organizacionales.

La ley de «Más Mujeres en Directorios», actualmente en tramitación, es un paso clave para aumentar la representación femenina en la alta dirección. No obstante, la equidad no se logra solo con cuotas: es fundamental promover procesos de selección sin sesgos, programas de mentoría para mujeres líderes y políticas empresariales que incentiven la corresponsabilidad parental.

No basta con buenas intenciones

El mundo avanza hacia la inclusión, y las empresas que se resisten a este cambio no solo pierden competitividad, sino también talento. La diversidad en los equipos directivos no es solo una cuestión de justicia, sino de eficiencia: está comprobado que empresas con mayor presencia femenina en sus directorios son más innovadoras y rentables.

El reporte 2024 deja claro que hay avances, pero también que el desafío sigue siendo titánico. Se necesita un compromiso real, con acciones concretas que eliminen barreras y aceleren el camino hacia la igualdad de género en el ámbito laboral. Chile no puede seguir esperando.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec