Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

ENUSC 2024: Región de O’Higgins presenta disminución en la percepción de inseguridad y estabilidad en los niveles de denuncia y victimización

By Diario Rancagua | on 15 julio, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

Durante el año 2024 la victimización de hogares alcanzó un 6,7%, manteniéndose estable en comparación al año 2023 en que llegó al 5,4%

Un 8,5% de los hogares del país fue víctima de delitos violentos durante el año 2024. Esta fue la principal conclusión de la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), el mayor estudio a nivel nacional para medir la victimización y que en esta versión fue aplicada a más de 24 mil hogares de 136 comunas.

En la Región de O’Higgins, durante el año 2024 la victimización de hogares alcanzó un 6,7%, manteniéndose estable en comparación al año 2023 en que llegó al 5,4%. Esta medición contempla los delitos de robo con violencia o intimidación, amenaza violenta, agresiones y/o lesiones, robo por sorpresa con violencia, robo de vehículo con violencia, extorsión violenta y robo de vivienda con violencia.

Otro de los principales resultados corresponde a la percepción de inseguridad, donde se evidenció una disminución respecto del año anterior. En particular, la proporción de personas que percibe un aumento de la delincuencia en el barrio bajó de 51,5% en 2023 a 45,2% en 2024. A nivel regional, esta percepción también presentó un leve descenso (de 89,5% a 87,6%).

Por otro lado, la tasa de denuncia ante hechos delictivos permaneció prácticamente sin variaciones. En 2024, el 46,5% de los hogares víctimas de delitos violentos realizaron una denuncia, cifra muy similar al 46,4% del año anterior. Este dato es relevante, ya que sostiene el nivel de reporte ante las instituciones, un componente fundamental para la formulación de políticas de prevención y persecución penal.

Al respecto, el Seremi de Seguridad Pública, Rodolfo Núñez Bustamante, señaló que “la ENUSC es la principal encuesta sobre seguridad que se realiza en Chile desde hace más de 20 años, y su valor radica en que entrega evidencia robusta y comparable para orientar las políticas públicas. En O’Higgins, estos resultados muestran que la victimización se mantiene estable y, al mismo tiempo, que la percepción de inseguridad disminuye especialmente en los entornos más cercanos, como el barrio. Esto es un reflejo del trabajo territorial sostenido que venimos liderando a nivel regional y del esfuerzo interinstitucional por mejorar la convivencia y la seguridad en los espacios cotidianos.”

La ENUSC es la segunda encuesta más grande del país, después de la CASEN, con 24.472 hogares encuestados este año. Además, cuenta con una metodología validada por estándares internacionales (UNODC). Su representatividad es indiscutible y el sello del INE garantiza la calidad de los datos. ENUSC genera información relevante para diseñar políticas públicas basadas en evidencia sólida.

Según informó INE Región de O’Higgins, el estudio se realizó con un diseño muestral probabilístico, estratificado, por conglomerados y trietápico, con selección aleatoria en cada etapa de muestreo. Para el caso de O’Higgins, se logró entrevistar a un 101,1% de la muestra objetivo y un 74,5% de la muestra total.

En 2023 fue actualizada para contemplar una tipología más especializada de delitos, distinguiendo entre delitos violentos, no violentos, económicos, ciberdelitos y delitos de odio. Esta especialización permite generar información para diseñar políticas más precisas contra cada tipo de criminalidad. La actualización se realizó bajo estándares internacionales validados por la UNODC y el Centro de Excelencia INEGI de México, y a través de la Iniciativa VICLAC para América Latina y el Caribe, lo que garantiza su comparabilidad internacional y robustez metodológica.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Candidato Emiliano Orueta instala propuestas para mujeres y familias rurales en encuentro con Evelyn Matthei

    15 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Candidato Emiliano Orueta instala propuestas para mujeres y familias rurales en encuentro con Evelyn Matthei

    15 julio, 2025 - Comentario
  • Presidenta de Fundación Integra expone en 77º Asamblea y Conferencia Mundial de OMEP

    15 julio, 2025 - Comentario
  • Presidente Gabriel Boric junto a la Ministra de Salud, entregan nueva clínica dental para Coltauco

    15 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec