Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

By Diario Rancagua | on 19 enero, 2025 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local Sociedad

Las inscripciones a este programa de formación con modalidad online y presencial estarán abiertas durante todo enero y hasta el 18 de abril de 2025. La metodología incluye clases teórico-prácticas, con visitas técnicas a terreno, además de la participación de reconocidos expertos del sector vitivinícola

El Programa de Educación Continua de la Universidad de O’Higgins (UOH) lanza su Diplomado “Vino Chileno: Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”, dirigido a profesionales, técnicos del sector vitivinícola, y a los grupos de interés en enoturismo e innovación con el propósito de fortalecer los conocimientos en áreas clave como la innovación para una producción sostenible, nuevos modelos de negocio y circularidad y con gran foco en enoturismo en la Región de O’Higgins, con lo cual se aspira a contribuir al fomento de la competitividad de la industria del vino a nivel nacional e internacional.

La coordinadora Técnico-Académica de este programa de formación, Alejandra Belmar Moreno, sostiene que el Diplomado ha sido diseñado “para responder a los desafíos actuales de la industria vitivinícola, integrando la excelencia académica de su cuerpo docente y una visión innovadora. En un contexto donde la industria enfrenta transformaciones significativas -desde cambios en los hábitos de consumo hacia opciones más sostenibles, pasando por las recomendaciones de la OMS sobre el consumo de alcohol, hasta los impactos del cambio climático en la producción vitivinícola- este programa ofrece a los futuros estudiantes las herramientas necesarias para adaptarse y liderar estos retos”.

Innovación y posicionamiento

Por otra parte, para el director del Diplomado, José Antonio Ramírez Arrayás, Doctor en Derecho, abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor de Derecho Ambiental, este programa es una respuesta a la necesidad de adaptarse a los constantes cambios del sector, en el sentido de seguir promoviendo el desarrollo de estrategias productivas que fomenten el capital patrimonial del vino chileno en mercados globales.

“Quienes cursen este Diplomado tendrán la oportunidad de formarse a través de un enfoque integral metodológico acerca de cómo fomentar el mercado vitivinícola, abarcando conocimientos para la producción de vinos, marketing y sus nuevas formas de comercialización, en aras de consolidar la región como un polo de atracción para el enoturismo y el desarrollo sostenible, particularmente porque Chile es reconocido por sus excepcionales viñedos en la Región de O’Higgins, que se han venido posicionando como un referente mundial de la vitivinicultura”, detalla José Antonio Ramírez.

Agrega que los egresados/as de este Diplomado, no solo serán capaces de pensar el enoturismo, a partir de la comprensión de la legislación chilena y su impacto en el sector, también podrán desarrollar competencias en análisis sensorial, y servicio del vino, abriendo nuevas oportunidades de empleo dentro de una industria en constante crecimiento.

Enoturismo como motor económico

Según su planteamiento formativo, el Diplomado profundiza en las mejores prácticas de este sector, explorando cómo el turismo del vino puede convertirse en una poderosa herramienta para diversificar la economía regional. En este contexto, los participantes aprenderán cómo potenciar la experiencia enoturística, conectando la cultura y el patrimonio del vino con públicos locales y extranjeros.  Asimismo, el programa destaca el valor del vino como un elemento clave del patrimonio cultural chileno, trazando de manera transversal su potencial en la promoción de Chile como uno de los principales países exportadores de vino a nivel mundial.

Claves para la sustentabilidad

El director de este programa asegura que el/la egresado/a de este Diplomado tendrá la capacidad de implementar prácticas agrícolas sostenibles, innovar en la gestión de recursos hídricos y adaptar nuevas técnicas de producción respetuosas con el medio ambiente. “De tal modo que los profesionales de este programa estarán preparados para liderar la transformación hacia una viticultura más responsable y rentable, entendiendo que la sustentabilidad se ha convertido en un pilar fundamental para la industria vitivinícola”, no solo por el impacto ambiental, sino también por su relevancia en las decisiones y preferencias de los enoturistas y consumidores, según destaca José Antonio Ramírez.

Inscripciones abiertas

Quienes deseen inscribirse en este Diplomado “Vino Chileno: Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”, deberán ingresar a la plataforma https://ucampus.uoh.cl/ y completar el formulario de postulación disponible en la página web de la Universidad de O’Higgins. También pueden solicitar más información a través del correo electrónico:  diplomado.vino.chileno@uoh.cl,  o escribir al número de WhatsApp + 56 9 4057 8927.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec