Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Enfermeras exigen implementos de protección personal, programas de salud mental y reforzamiento de equipos sanitarios

By Diario Rancagua | on 25 mayo, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

El Colegio de Enfermeras de Chile comunica que entre el 25 de abril y el 5 de mayo del año en curso desarrolló una encuesta dirigida a la Atención Primaria del sistema de salud 

que tuvo como objetivo principal, conocer la situación de las enfermeras en el marco de la crisis sanitaria nacional por Covid-19. De esta forma, robustecer sus exigencias a la autoridad de salud para defender y proteger a miles de enfermeras y enfermeros del país.

Fueron 559 enfermeras y enfermeros (12% del universo APS) y que laboran en Cesfam, postas rurales, SAPU, centros comunitarios de salud familiar, salud mental y rehabilitación, quienes respondieron esta consulta online para informar sobre su situación  en temas como: estado de los equipos sanitarios conformados por enfermeras; acceso a test para Covid-19; personal para reemplazo; salud mental y acceso a implementos de protección personal (EPP), entre otros.

 39,2% en cuarentena

En este contexto, un 39,2% de las encuestadas informó la existencia de enfermeras y enfermeros en cuarentena en su establecimiento, y un 5,2% y 1,3% con resultado positivo y hospitalizadas, respectivamente. A pesar de esta situación, el 60,5% de las encuestadas manifestó que en su centro de salud no se cuenta con personal para reemplazo.

Sobre el acceso a PCR u otros test rápidos para acceso del personal, un 71,9% manifestó no contar con ellos.

Salud mental

La alta exigencia a la que han sido sometidos los equipos clínicos ha generado un significativo grado de agotamiento y estrés de los equipos clínicos, lo que implica la necesidad urgente de implementar programas de apoyo en salud mental dirigidos exclusivamente al personal sanitario. Según la consulta efectuada por el Colegio de Enfermeras, un 63,7% aseguró que estas iniciativas no existen en su establecimiento.

Elementos de protección (EPP)

Sobre el acceso a EPP un 88,9 % manifestó no tener acceso a uno o más elementos de protección personal en su trabajo diario contra la pandemia. Entre los elementos más demandados se encuentra la mascarilla N95 (61,4%); botas (51,5%); escudo facial (37%); mascarilla quirúrgica (36,9%); delantal desechable (35,4%); y alcohol gel (29,9%).

 Para María Angélica Baeza, Presidenta Nacional del Colegio de Enfermeras de Chile, “la situación de la Atención Primaria en el marco de la pandemia es de suma preocupación para nosotros, y así seguiremos manifestándolo a la autoridad. Es urgente que transparenten la información y reforzar los equipos clínicos conformados por enfermeras, en el entendido que un alto porcentaje de encuestadas refirió que existen colegas en cuarentena en sus establecimientos y muy poco recurso humano disponible y preparado para reemplazo. Esto está generando una recarga laboral en nuestras colegas y un agotamiento importante, por lo que es de vital importancia la implementación de programas de salud mental para ellas”.

Sobre la falta de insumos y elementos de protección personal, la Presidenta Nacional de la orden comunicó que “los resultados de esta encuesta son muy similares a los que obtuvimos en la encuesta anterior orientada al ámbito hospitalario. Existe una falta de insumos significativa, misma razón por la que presentamos un recurso de protección contra el Subsecretario de Redes Asistenciales. Es por eso que volvemos a hacer el llamado al Ministro de Salud a proveer estos elementos, ya que la salud de la población y de los equipos clínicos es lo que está en juego”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec