Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Encuesta de Fedefruta revela impacto de la sequía en la fruticultura chilena

By Diario Rancagua | on 15 noviembre, 2019 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Economía Local

Sobre los efectos de la sequía en los predios, en términos de riego, Fedefruta detectó que preocupante 58,9% de los fruticultores deberá dejar de regar al menos un 20% de sus hectáreas de frutales

Para medir por primera vez el impacto a nivel de huertos de la sequía en las zonas que están complicadas por esta situación, Fedefruta levantó una encuesta entre sus asociados, una consulta que recolectó 375 respuestas de productores frutícolas desde Atacama hasta Los Lagos.

En el sondeo, el 87,5% de los encuestados manifestó que el escenario a causa de la crisis hídrica es «delicado» o incluso «insostenible». En mayor detalle, un 61,5% señaló que la situación actual de sus huertos por la crisis hídrica es «delicada», y un 25,9% fue más indicando que la situación es «insostenible». Solo un 12,5% manifestó que se trata de un escenario “sostenible” a pesar de la crisis hídrica.

De esta forma, la encuesta arrojó que el 73,6% de los productores ha debido postergar inversiones planificadas en su empresa (replante, más superficie, packing, etc.) debido a la emergencia hídrica actual.

Sobre los efectos de la sequía en los predios, en términos de riego, Fedefruta detectó que preocupante 58,9% de los fruticultores deberá dejar de regar al menos un 20% de sus hectáreas de frutales. «Seis de cada diez productores no podrán regar al menos una quita parte de sus huertos», explicó Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta.

En promedio nacional, un 34,77% de la producción se verá complicada en términos de volumen por la sequía esta temporada, según recogió la encuesta. Mientras, las especies más afectadas son la uva de mesa, los frutos secos (nogales, avellanos, etc.), cerezas, pomáceas (manzanas y peras) y cítricos.

No obstante, al consultar sobre si la incorporación de tecnologías de riego como sensores, manejo de bigdata o riego tecnificado, ha ayudado o ayudará a sortear la situación, el 45% señaló que Sí, y un 41% que “sí, aunque solo en parte». Sólo un 4,5% dijo que «no», lo que afirma que «el uso de tecnologías ha generado un impacto positivo», comentó el presidente de Fedefruta. Ahora, el 10% dijo que no tiene acceso a este tipo de herramientas, «por lo que hay que seguir trabajando a nivel público y privado para que el sector completo pueda acceder a estas tecnologías», concluyó Valenzuela.

La encuesta de Fedefruta también arrojó cifras en cuanto al empleo agrícola esta campaña, enfrentada a la crisis hídrica, mostrando que, en promedio, la contratación de personal de temporada por huerto podría disminuir hasta en un 30,5%.

Inversión privada en obras

Fedefruta preguntó también a los productores afectados por la sequía, cuán importantes son las alternativas de obras que el sector frutícola está dispuesto a financiar para asegurar riego en un contexto permanente de crisis hídrica: Embalses Concesionados, Tranques Intraprediales, Plantas Desaladoras, Infiltración de Acuíferos y Carretera Hídrica.

Más de la mitad dijo que los Embalses Concesionados era “Lo más Importante”, seguido -aunque no de cerca- de los Tranques Intraprediales (30% dijo que era “Lo más importante”), la Infiltración de Acuíferos (26%), y la Carretera Hídrica (25%). Solo un 15% indicó que las Plantas Desaladoras eran lo más importante.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec