Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Encuentro del Secano reúne a productores de 18 comunas del país en Rancagua

By Diario Rancagua | on 21 septiembre, 2022 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Economía Local

Con una exposición patrimonial de oficios y productos de Atacama al Bío Bío, un conversatorio, exposición fotográfica, talleres y espectáculos artísticos, tendrán cita este miércoles 28 de septiembre en la ciudad de Rancagua

Un encuentro muy esperado y lleno de cultura, vivencias, conversación y saberes recolectados del territorio biocultural secano, es el que se vivirá el próximo 28 de septiembre en la Plaza Los Héroes de Rancagua, desde las 10 de la mañana. En la oportunidad, el público asistente podrá compartir y conocer más sobre lo realizado por el proyecto Activa Secano, durante los últimos dos años en las 18 comunas delas regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.

El “Encuentro del Secano: la riqueza de nuestro territorio”, será una actividad que busca generar espacios de diálogo con diferentes actores del ámbito político y técnico del secano (desde el sector público, empresarial, académico y social), para dar cuenta de su situación, problemáticas, potencialidades, retos y desafíos en la perspectiva de generar estrategias de acción que permitan ponerlo en valor y aportar a su desarrollo.

El proyecto Activa Secano fue clave para apoyar la reactivación económica de estos territorios en el contexto de la pandemia del Covid-19 y se gestó gracias a la colaboración del programa SERVICIO PAÍS de la Fundación Superación de la Pobreza, siendo
cofinanciada por la Unión Europea. El programa tiene como objetivo visibilizar el territorio biocultural secano, su patrimonio y las comunidades que lo habitan, desde las diversas visiones desde la experiencia y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades.

El territorio secano abarca desde el sur de la región de Atacama hasta el norte de la región del Biobío y tiene como principal característica que no cuenta con riego por aguas superficiales, sino que depende de las lluvias para la actividad agrícola.

Construyendo un relato común de saberes Emilio Olivares, coordinador del proyecto Activa Secano, confiesa estar muy emocionado por contar con la participación de representantes y dirigentes de cada uno de los territorios bioculturales durante el encuentro. “Será una actividad que nos permitirá conocer y compartir experiencias sobre este territorio tan rico y a la vez tan afectado por la sequía y el cambio climático y cómo aprovechar sus potencialidades para el futuro”,
señala.

Que la actividad sea abierta a toda la comunidad, permitirá que cualquier persona pueda interiorizarse del contexto que se vive y comparten los territorios secano, detalla Olivares. “Podrán hacerlo participando del conversatorio, o disfrutando de la exposición defotos y de oficios, o de los talleres y actividades que estarán disponibles”, invita el coordinador del proyecto. Carlos Morales, director de la Fundación de la Superación de la Pobreza en la región de O’Higgins, dijo que el encuentro, “Será un evento para que se muestre la importancia de este territorio en el desarrollo de la región, que abarca comunas productoras
vitivinícolas, agrícolas y ganaderas como Lolol, Pumanque, Marchigüe, Paredones o Bucalemu. También podremos conocer a exponentes de las otras regiones que también trabajan en el secano”, explicó Morales, quien aprovechó de agradecer el trabajo
de la Casa de la Cultura y de la Municipalidad de Rancagua.

La jornada concluirá con la presentación de shows artísticos y culturales en un escenario instalado en Plaza Los Héroes y estará a cargo de grupos musicales locales e invitados, para disfrutar del folclore, la música y el patrimonio del territorio biocultural del secano.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec