Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

En seminario: INIA dará a conocer nueva tecnología en programación de riego

By Diario Rancagua | on 2 abril, 2018 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

Promover el uso racional del agua, minimizar las pérdidas agrícolas a causa de problemas climáticos, aumentar la productividad, es uno de los objetivos del INIA al presentar, junto a la empresa brasileña Irriga System, la nueva tecnología de programación de riego tecnificado

Para el martes 3 de abril, INIA Rayentué, ha programado la realización de un seminario en el que además de enfatizar en la importancia de cuidar el agua, se dará a conocer el servicio que entrega la empresa y cómo los agricultores podrán optar a este sistema a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA.

Según explicó Sofía Felmer, especialista en riego de INIA Rayentué, el servicio entregado por la empresa consiste básicamente en un asesoramiento para la programación de riego tecnificado, (riego por aspersión convencional, goteo (superficial y subterráneo) y auto-propulsados) acompañado con un seguimiento de los cultivos, llevado a cabo por profesionales en terreno y un monitoreo climático in situ.

La profesional señaló también que “el servicio contempla recomendaciones diarias de riego y la probabilidad de requerimientos de riego para los siete días siguientes. Las recomendaciones para cada cliente son publicadas en el portal web del Sistema Irriga, que, a través de una clave de usuario, está disponible las 24 horas y los siete días de la semana.

Asimismo Sofía Felmer señaló: “de acuerdo a lo que vimos en una visita al Estado de Rio Grande do Sul, Brasil, donde pudimos recorrer predios de agricultores que usan este sistema,  la Irrigación es una tecnología, que en Chile puede ser accesible a los grandes, pequeños y medianos productores dado que con la mayor productividad  que la irrigación proporciona, el agricultor paga el financiamiento en dos o tres años. Pero se debe hacer un uso correcto del  sistema, que además es muy sencillo de implementar y usar. Es una muy buena forma de saber el momento y la cantidad de agua que se debe aplicar”, puntualizó la profesional.

Metodología

Con este sistema, las estimaciones de las necesidades de riego de los cultivos están basadas en la metodología “evapotranspiración de referencia-coeficiente de cultivo” (FAO 56, Allen et al., 1998). A través de visitas semanales a los campos, se estima el nivel de desarrollo y fenología de los cultivos (coeficiente de cultivo) y a partir de las características de almacenamiento de humedad en el suelo y los datos climáticos in situ, se implementa un balance de humedad en el suelo, con lo que se calculan los requerimientos hídricos del cultivo.

Cabe señalar que en la actualidad, la empresa “Sistema Irriga” atiende unas 170.000 ha al año (1.500 a 1.600 pivotes) en el estado de Rio Grande do Sul y está presente en otros estados de Brasil. A nivel mundial la empresa tiene actividades en Paraguay, Argentina, Uruguay, México, Estados Unidos, Hungría, Rumania y Eslovaquia donde atiende cultivos anuales y frutales bajo riego tecnificado.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Sernac denuncia a la justicia a Banco Santander y Banco Itaú por ofrecer créditos no educacionales al interior de Campus Universitarios

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Familias quedan maravilladas al conocer las instalaciones del nuevo centro Teletón O´Higgins

    1 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec