Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

En Santa Cruz y Peralillo: reconocen a los campesinos como pilares de la seguridad alimentaria del país

By Diario Rancagua | on 31 julio, 2025 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local Sociedad

En Santa Cruz y Peralillo se realizaron esta semana ceremonias para conmemorar el Día Nacional de las Campesinas y los Campesinos, que recuerda los 58 años de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Sindicalización Campesina

En ambas actividades se resaltó el rol fundamental de las y los agricultores en la producción de alimentos saludables para los hogares chilenos, contribuyendo así a la seguridad y soberanía alimentaria del país.

En Santa Cruz la jornada fue organizada por el municipio de esa comuna, a través del Programa Prodesal, con el apoyo de INDAP. En la oportunidad se expresó el reconocimiento a los agricultores de la zona y en forma especial se hizo entrega de distinciones a dos agricultores destacados de la comuna: Marta Inés Valdivia Becerra y Manuel Gómez Vielma, por su dedicación y aporte al sector agrícola local.

En tanto, la agricultora Doris Allende Valdivia entregó un emotivo testimonio en representación de los aproximadamente 180 productores agrícolas que participaron en la conmemoración que culminó con la presentación artística del dúo folclórico Cantares del Campo.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Santa Cruz, Yamil Ethit Romero; el jefe de Área INDAP Santa Cruz, Ricardo Riveros; y los concejales Rossana González, Luis Mella y Rosita Slack.

MERECIDO HOMENAJE A AGRICULTOR DE PERALILLO

En Peralillo, la ceremonia de conmemoración del Día de las Campesinas y Campesinos fue una oportunidad para reconocer la trayectoria de don Héctor Rodríguez Cornejo, un agricultor de 90 años que aún mantiene las tierras asignadas en la reforma agraria. Don Héctor inició su emprendimiento con la crianza de animales bovinos para engorda. Posteriormente desarrolló una lechería y a lo largo de los años ha diversificado su producción agrícola, cultivando anualmente maíz, trigo, avena, porotos, papas y otras hortalizas.

También se distinguió a los agricultores que se han destacado por su participación en el programa Prodesal y por su valioso aporte como representantes sectoriales, labor que ayuda al equipo técnico a la elaboración de los planes de trabajo e intervención en los distintos sectores de la comuna. En representación de los campesinos entregó un mensaje la productora Cecilia Cabrera.

Además, en la jornada se hizo entrega de los incentivos de inversión IFP a 25 agricultores, por un monto superior a los 40 millones de pesos.

La actividad contó con la presencia de la diputada Carla Morales, el alcalde Claudio Cumsille, el Seremi de Agricultura, Cristian Silva; concejales, otras autoridades, el jefe de área Santa Cruz de INDAP, Ricardo Riveros; y el equipo técnico del Prodesal.

DELEGACIÓN REGIONAL EN LA MONEDA

Una numerosa delegación de la Región de O’Higgins participó el lunes último en la ceremonia nacional de celebración del Día de las Campesinas y Campesinos, que se realizó en el frontis del Palacio de La Moneda, encabezada por el Presidente Gabriel Boric, junto al Ministro Esteban Valenzuela, el director nacional de INDAP, Santiago Rojas; y otras autoridades.

De O’Higgins asistieron agricultores de Graneros, Mostazal, Las Cabras y Santa Cruz; además de dirigentes de organizaciones campesina, funcionarios de INDAP encabezados por el director regional Braulio Moreno y equipos técnicos de los programas Prodesal. El director regional Braulio Moreno resaltó que en la ceremonia el Gobierno lanzó la Política Nacional de Juventudes Rurales, desarrollada conjuntamente por los ministerios de Agricultura y Desarrollo Social y Familia, mediante INDAP, ODEPA e INJUV. Explicó que el objetivo es enfrentar desafíos críticos como el despoblamiento, la migración juvenil hacia las ciudades y la falta de oportunidades en los territorios rurales.

Moreno agregó que cada 28 de julio se conmemora el Día de las Campesinas y Campesinos como una forma de relevar el legado de las leyes de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina, promulgadas en 1967 durante el Gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Registro Civil celebró 141 años de vida

    31 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Registro Civil celebró 141 años de vida

    31 julio, 2025 - Comentario
  • Tren del Recuerdo anuncia las salidas para agosto y llegará por primera vez a Los Andes

    31 julio, 2025 - Comentario
  • En la Región de O’Higgins: RedSalud inaugura un nuevo Instituto del Cáncer para tratamiento oncológico integral

    31 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec