Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

En San Vicente se capacitaron a 17 mujeres siendo las primeras gestoras comunitarias en salud en relación con la violencia de género en la zona

By Diario Rancagua | on 13 agosto, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Diecisiete mujeres de diversos sectores de San Vicente de Tagua Tagua se formaron como gestoras comunitarias en salud en relación con la violencia de género

Trabajo que fue desarrollado por la Seremi de Salud O’Higgins, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y a nivel comunal Dideco, el Departamento de Salud de San Vicente, Cesfam y Carabineros.

Dicha labor busca contribuir a la sociedad civil para que se empoderen sobre la materia y a través de ellas se puedan hacer intervenciones donde las mujeres nunca sientan que están desprotegidas o que no tienen información sobre qué hacer en caso de que sufran algún tipo de violencia.

La jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud O´Higgins, Rosa Madrid estuvo presente en el cierre de este ciclo de siete talleres que comenzaron en junio y finalizaron a principios de agosto con horario entre 10 y 12 horas, comentando que “es fundamental lo que realizaron estas 17 mujeres, como aporte a sus comunidades, ya que la salud la construimos entre todos y todas. Lo que buscamos es potenciar roles y empoderar sobre la materia de prevención”.

A su vez, Leslie Cabezas, Encargada del Programa de Género de la Seremi de Salud O´Higgins, expresó que “fue una experiencia muy bonita y cercana donde partimos identificando los tipos de violencia, los determinantes sociales que influyen en este fenómeno de la violencia contra las mujeres. Además, les entregamos herramientas para que estén capacitadas en cómo hacer una primera contención y también la oferta programática de las distintas instituciones para poder derivar en forma correcta, por ejemplo, Carabineros, Sernameg, la oficina de la mujer, el Cesfam y así poder colaborar en los distintos espacios en que cada una de ellas participa”.

Por su parte la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Constanza Valencia, dijo que “estoy contenta por lo que se ha logrado acá, ya que es importante trabajar de manera comunitaria el abordaje y la prevención de la violencia contra las mujeres y a través de esta iniciativa se han entregado herramientas para buscar la erradicación de la violencia en todos los contextos”.

“Es importante que tengan la capacidad para identificar cuando están viviendo violencia, tanto ellas como sus compañeras, su entorno y desde ahí el enfoque comunitario es necesario para avanzar en prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres y en este caso también existe un contexto rural, feliz con este trabajo articulado para avanzar en equidad de género”. Puntualizó la Seremi Constanza Valencia.

Al finalizar el reconocimiento a las 17 mujeres, una de ellas, Maclovia Hernández, expresó que “estoy contenta de haber compartido con este gran grupo que tiene por objetivo poder ayudar a muchas mujeres que en estos momentos están sufriendo violencia y así orientar en toma de decisiones sobre algún problema que estén pasando. Feliz de conocer a mis compañeras y con ganas de poder avanzar y formalizarnos”.

Cabe destacar además la presencia de Daniela Navarrete, asesora del Departamento de Derechos Humanos y Género del Ministerio de Salud y Claudia Espinoza, Directora del Departamento de Salud Municipal de San Vicente de Tagua Tagua.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Día de los Patrimonios Culturales en las áreas protegidas de Chile

    22 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Día de los Patrimonios Culturales en las áreas protegidas de Chile

    22 mayo, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua abrirá sus puertas en el Día de los Patrimonios con actividades culturales, exposición sobre Sewell y exhibición de canes de Gendarmería

    22 mayo, 2025 - Comentario
  • Defensoría del Contribuyente anuncia que ferias libres tendrán acceso prioritario en su nuevo programa de acompañamiento tributario

    22 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec