
La Seremi de Salud O’Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto, estuvo presente en San Fernando en la 3ª Jornada Regional de Migración y Salud
Actividad organizada por la Mesa Intersectorial Regional de Migración y Salud reunió a referentes locales del área de salud y encargados municipales de migración, con el objetivo de fortalecer el trabajo colaborativo en beneficio de la población migrante en la región.
La jefa de la cartera de salud regional destacó que estas instancias son relevantes para fortalecer una atención más inclusiva. “Estamos en San Fernando, en una instancia que reúne a referentes de salud y municipios para tratar un tema prioritario para nuestro Gobierno: la equidad en salud. Estamos muy contentos con la participación del nivel central y de los equipos comunales. Este trabajo nos permite garantizar que, en todo nuestro territorio, las personas migrantes reciban una atención oportuna, digna y adecuada. También avanzamos en abordar la migración desde una perspectiva más amplia dentro de los municipios. Nos alegra poder seguir fortaleciendo este trabajo colaborativo en favor de todos y todas.”
Durante la jornada se compartieron experiencias territoriales, estrategias intersectoriales y líneas programáticas que contribuyen a una mejor respuesta institucional frente a los desafíos que implica el fenómeno migratorio en salud. Además, se generaron espacios de diálogo para fomentar redes de colaboración a nivel local y regional.
En este sentido, Alicia Arias, jefa del Departamento Pueblos Indígenas e Interculturalidad de la Subsecretaría de Salud Pública, señaló que “la jornada tiene como objetivo fortalecer las capacidades en la red de salud. Queremos poner en común la oferta programática y las acciones articuladas para mejorar y fortalecer el acceso a la salud de las personas migrantes en la región. Celebramos el compromiso de los distintos sectores que hoy comparten experiencias, estrategias y programas con miras a una mejor coordinación y respuesta a las necesidades de esta población.”