Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

En Rengo concluyeron reuniones de la Red de Urgencias y Emergencias

By Diario Rancagua | on 2 marzo, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Establecimientos hospitalarios y de atención primaria de la micro red Carretera de la Fruta participaron de instancia de coordinación realizada por el Servicio de Salud O’Higgins

Enmarcada en la reciente tragedia de un bus ocurrida en la Región, se realizó en el Hospital de Rengo la última reunión de la Red Integrada de Urgencia y Emergencia (RIU) de O’Higgins convocada por el Servicio de Salud, donde participaron los establecimientos que conforman la micro red Carretera de la Fruta, cuyo hospital de cabecera es precisamente el de Rengo.

Durante las últimas semanas se realizaron actividades similares en Rancagua, Santa Cruz y San Fernando, con el objetivo de articular una red de trabajo en forma colaborativa, coordinada y de acuerdo con la complejidad, para dar respuesta oportuna y eficiente a las necesidades de salud de la población.

Al respecto, el jefe del Departamento Gestión Hospitalaria, Riesgos y Emergencias del Servicio de Salud, Boris Moreno, indicó que se ha estado “socializando la propuesta de trabajo del plan 2023 para la RIU, que tiene dos grandes áreas de servicio a la comunidad, uno es el servicio de ambulancias de los dispositivos de urgencia como son Sapu, Sar y Sur (urgencia rural) que deben estar integrados a través del centro regulador del SAMU y otra área que es la atención ambulatoria donde el usuario accede por sus medios a los servicios de urgencia para su atención, donde se vieron temas como la atención a las víctimas de abuso sexual y la derivación a establecimientos de mayor complejidad”.

Agregó que también se trabajó en la preparación frente a potenciales situaciones que superen la capacidad de respuesta, que se conoce como desastre y destacó que el volcamiento del bus ocurrido en Chimbarongo es un claro ejemplo de “cómo debe funcionar un buen sistema de respuesta frente a situaciones de emergencia, donde debe haber integración, una comunicación definida y procedimientos establecidos y esta instancia nos permite establecer y consensuar esos procedimientos”.

Por su parte, el director de SAMU O’Higgins, Osvaldo Pontigo, destacó que la entidad “ha venido liderando, durante el último año, un cambio en la forma de hacer el trabajo de la red en materia de atenciones prehospitalarias, transporte sanitario y también respecto del abordaje de las emergencias y desastres con un énfasis en el trabajo de preparación permanente para garantizar la continuidad operacional de los establecimientos; de nivelación de competencias profesionales y de capacitación en materias afines, así como, en el fortalecimiento y uso habitual del sistema de radiocomunicaciones con la Red Integrada de Urgencia”.

Asimismo, indicó que la integración de la red de ambulancias SAMU; Hospitalarias y de dispositivos de Urgencia APS responde a un mandato del MINSAL y al mismo tiempo a una visión de coordinar bajo una misma estructura, en este caso el Centro Regulador SAMU, el accionar del transporte sanitario en emergencias del día a día, como también en otras de gran magnitud “con el objeto de hacer más eficiente el rescate de los pacientes y su derivación hacia los centros de atención y estas reuniones de coordinación permiten alinear los objetivos de los dispositivos sanitarios de distinta administración,  con un único eje central como es la atención prehospitalaria oportuna, segura y con calidad mediante la flota regional y que los pacientes puedan atenderse en casos de urgencia médica en cualquiera de los dispositivos, independiente de su previsión, domicilio o nacionalidad puesto que la atención de urgencia debe ser universal sin fronteras administrativas o de territorios”.

Por su parte, el jefe del Servicio de Urgencias del Hospital de Rengo, doctor Felipe Cantillana, destacó que son importantes estas coordinaciones “porque debemos conocer la realidad de cada hospital y sus carteras de servicios, con la idea de poder gestionar y derivar a los pacientes de acuerdo a las características de cada hospital, evitando sobrecargar el Hospital de Rancagua”.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec