Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

En Rancagua IPS y la PDI inician campaña educativa para identificar y evitar fraudes digitales

By Diario Rancagua | on 26 octubre, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La campaña “Mantente alerta con los fraudes digitales” promueve medidas para conocer cómo operan las estafas que muchas veces se aprovechan de la entrega de beneficios a las personas

El Instituto de Previsión Social (IPS) y la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), se unieron en una acción educativa conjunta para impulsar la campaña “¡Mantente alerta con los fraudes digitales!”. El objetivo es profundizar en el acompañamiento que se hace a la ciudadanía, mediante la difusión de diversas medidas de autocuidado ante eventuales engaños digitales que, muchas veces, simulan entregar beneficios del Estado.

En la sucursal ChileAtiende Rancagua, la Directora del IPS O’Higgins, Tatiana Ramírez, explicó que “la idea es fortalecer y educar en el autocuidado permanente a nuestras usuarias y usuarios, sin importar la edad, de manera que, a través de nuestras recomendaciones puedan aprender cómo no caer en posibles estafas cuando les lleguen mensajes maliciosos. Es importante que la ciudadanía sepa que las y los funcionarios públicos jamás les pedirán sus claves del banco o dinero para la entrega de un beneficio”.

Por su parte, el Subprefecto Guillermo Durán, de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI Rancagua, recalcó la importancia de que la ciudadanía resguarde sus datos personales ante un contacto sospechoso. “A través de nuestras brigadas de Cibercrimen, especializadas en la investigación de delitos informáticos, hacemos un llamado a las personas y familias de quienes reciben el pago de beneficios del Estado a mantenerse siempre alertas, y sobre todo a estar escépticos ante cualquier contacto telefónico, mensaje de texto o correo electrónico inesperado o sospechoso que solicite la entrega de información personal”, indicó el Subprefecto.

Además, el Subprefecto Durán subrayó que, si lamentablemente una persona es víctima de alguno de estos fraudes, la recomendación es que conserve la evidencia digital y efectúe la denuncia ante la unidad PDI más cercana.

En la ocasión, las autoridades del IPS y la PDI, estuvieron acompañadas por representantes del Consejo de la Sociedad Civil, Cosoc IPS, y donde informaron a medios de comunicación social los detalles sobre la campaña educativa para identificar y evitar fraudes digitales.

¿Qué hacer ante un correo o mensaje sospechoso?

Los funcionarios del IPS y su red ChileAtiende pueden informar sobre algún beneficio aún no cobrado o solicitado, como el Aporte Familiar Permanente o la Pensión Garantizada Universal, entre otros. Sin embargo, jamás solicitarán contraseñas personales como claves bancarias, coordenadas, números de digipass, ClaveÚnica o cualquier tipo de acceso. De hecho, muchos fraudes digitales usan como pretexto la entrega de beneficios del Estado. La idea es aprender a identificarlos:

Los NUNCA

– NUNCA entregue claves o contraseñas de su banco por ningún medio.

– NUNCA abra enlaces o links sospechosos que lleguen por mensaje de texto o correo electrónico. Verifique en los canales oficiales de las instituciones.

– NUNCA deposite dinero para gestionar el pago de algún beneficio estatal o para verificar que una cuenta bancaria esté operativa.

– NUNCA entregue códigos por WhatsApp.

– NUNCA digite claves en el celular si las solicitan en una llamada.

 Los SIEMPRE

– SIEMPRE el IPS y su red ChileAtiende informará a sus usuarios sobre beneficios y servicios, pero JAMÁS sus ejecutivos le pedirán contraseñas de bancos o depósitos a cambio de recibir un beneficio.

– SIEMPRE el IPS y su red ChileAtiende enviará correos o mensajes de texto solo para informar sobre beneficios, pero NO se incluirán links o vínculos para hacer clic.

– SIEMPRE para comunicarse con el IPS y su red ChileAtiende debe utilizar los canales oficiales de atención.

El IPS mantiene este tipo de campañas durante todo el año, con recomendaciones en su sitio www.ips.gob.cl.

Ante la ocurrencia de un fraude, la persona puede realizar la denuncia en la unidad de la PDI más cercana.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec