Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

En Mostazal sorprenden a trabajadores extranjeros sin permisos laborales y con ingreso ilegal a Chile

By Diario Rancagua | on 13 abril, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Tras un control Sanitario en la Comuna de Codegua, se activó el protocolo de fiscalización en una empresa agrícola de la localidad La Punta, encontrándose una decena de inmigrantes, algunos sin sus respectivos contratos, permisos laborales y otros con ingreso ilegal a nuestro país

La mañana de este lunes, en un control sanitario realizado por inspectores de salud de la municipalidad de Codegua, se fiscalizó a un furgón que transportaba trabajadores agrícolas de temporada, el que se dirigía a la comuna de Mostazal.

En el interior del vehículo se encontraron extranjeros, quienes al ser consultados, no contaban con su documentación ni tampoco con los permisos para transitar por comunas en cuarentena, por lo que los inspectores estamparon una denuncia, ante las autoridades correspondientes.

Horas más tardes funcionarios de la PDI, acompañados por el Director Regional del Trabajo, Ricardo Jofré, funcionarios de la Gobernación de Cachapoal y la Seremi del Trabajo, Pamela Medina Schulz, se trasladaron hasta la localidad del Ex Fundo la Punta, en Mostazal, para fiscalizar en terreno las condiciones en las que se encontraban estos y otros trabajadores.

Tras entrevistarse con varios de ellos y solicitar permisos de residencia, la PDI constató que de 16 trabajadores controlados, trece eran extranjeros, de ellos nueve bolivianos, dos venezolanos, una mujer colombiana y un haitiano, quienes se encontraban con su situación migratoria irregular. Además dentro de los nueve bolivianos, cuatro ingresaron al país en forma ilegal.

El Jefe de Departamento de Extranjería y Policía Internacional, Comisario Emilio Cárdenas,  señaló que “Como Depto. de Migraciones y Policía internacional de la PDI, la importancia de la fiscalización desarrolladas a extranjeros que se encuentran residiendo en nuestro país, y tomando  en cuenta el contexto de Pandemia por Covid-19,  radica principalmente con establecer en qué condiciones de residencia estos se encuentran, en el sentido de conocer  si estos cuentan con los permisos (Visas) correspondientes, y en caso de detectar aquellos que no cuentan con situación regular migratoria en el País,  efectuar la denuncia respectiva a la Autoridad Administrativa competente (Intendencia Regional), con el objeto de que dicho Organismo resuelva la situación en particular de estos,  como también, denunciar  aquellos que se detecte el ingreso clandestino  a nuestro País. Lo anterior, tiene por objeto evitar el aumento de contagios, tratándose que existen comunas con la medida de cuarentena en esta Región”.

 

Por su parte la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la región de O’Higgins indicó que “Acá no solo hay situaciones irregulares, sino que también hay que hacer un llamado a las empresas que contratan a contratistas, ya que deben ser cuidadosos en términos de vigilar como están los trabajadores realizando su trabajo. Nosotros pudimos revisar y constatar que tampoco se están cumpliendo protocolos Covid, lo que a la larga es preocupante, sobre todo en comunas que están en Cuarentena como lo es Mostazal y Codegua”.

La Seremi del Trabajo, hizo un llamado a denunciar estas prácticas: “la idea es que las autoridades correspondientes en distintos ámbitos: Sanitaria, Gobernación y la Dirección del Trabajo puedan fiscalizar, pero también es relevante la ayuda de la comunidad en términos de hacer las denuncias”.

Finalmente Sebastián Nuñez, director del Cesfam de Codegua y quien se encuentra en comisión de Servicio por la Seremi de Salud, indicó que “La idea de estos cordones sanitarios y de estas fiscalizaciones que hacemos en equipo con las autoridades, no es darle miedo a la población, sino es que nos cuidemos. Codegua está pasando por una cuarentena, por la cual no habíamos pasado, entonces el aumento de las fiscalizaciones es para mitigar la propagación del virus”.

Luego de la fiscalización, la PDI denunció a los trabajadores migrantes y al empleador chileno por los hechos, mientras que la IPT Rancagua, dejo citado a este, para acreditar la escrituración de los contratos de trabajo respectivos.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec