Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

En la Región de O’Higins: Doce municipios de la región serán beneficiados con la primera asignación de recursos del Sistema Nacional de Seguridad Municipal

By Diario Rancagua | on 13 junio, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Policial Política

En la Plaza Los Héroes de Rancagua, autoridades regionales dieron a conocer la implementación del Sistema Nacional de Seguridad Municipal (SNSM) en la Región de O’Higgins. Este sistema busca entregar apoyo y asesoría a los municipios para fortalecer sus capacidades en materia de prevención y seguridad pública, además de la entrega de recursos para el financiamiento de proyectos de prevención.

Según indicó el Delegado Presidencial Regional de O’Higgins, Fabio López Aguilera, “hoy día tenemos varias comunas de nuestra región que se van a ver beneficiadas dentro de este sistema. Al cabo de dos años las 33 comunas van a recibir recursos (…) Qué se pretende con esto, es llegar a que todas las comunas tengan un mínimo común y que se termine con la concursabilidad de los recursos de prevención del delito. Así mismo, todas las comunas de la Región y del país van a recibir capacitación y ayuda técnica a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito”.

En la ocasión, las autoridades explicaron que, con la creación del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, los recursos para proyectos de seguridad serán asignados a través un índice de vulnerabilidad sociodelictual, “que fue validado por la Contraloría General de la de la República”, puntualizó el Delegado Regional.

El índice contempla una serie de factores, como delitos por gravedad, índice de delitos contra la mujer, población comunal y flotante, recursos propios de los municipios, entre otros. A partir de esto, ordena las comunas en dos grupos: urgentes y rotativas. Las primeras recibirán financiamiento permanente, todos los años, mientras que las segundas recibirán recursos año por medio. En O’Higgins, serán doce las comunas beneficiadas para el año 2023, tres en tramo urgentes y nueve como rotativas.

A juicio del coordinador regional de Seguridad Pública, Rodolfo Núñez Bustamante, “este es un sistema que termina con la concursabilidad, entrega equidad territorial y permite avanzar en más seguridad en la comunidad, a través de un trabajo que fortalece el trabajo ya realizado por los municipios de la región de O’Higgins”.

“El valor para este año son más de 400 millones de pesos, esto se divide entre ingresos permanentes e ingresos rotativos. Hay comunas que van a recibir constantemente esta plata, hasta que el índice cambie, y hay comunas que van a recibir este año, el próximo año van a recibir otras y así se va a ir alternando. Entendemos que esta es una política que pretende bajar los índices de inseguridad en las distintas comunas y el distinto territorio del país”, agregó el coordinador regional.

De manera positiva valoró el anunció el Alcalde de la comuna de Rancagua, Juan Ramón Godoy, quien indicó que “los municipios hacemos un esfuerzo enorme, esfuerzo económico propio para cumplir con el rol que nos compete que es la prevención del delito. Hoy día con estos recursos del plan nacional de seguridad, que son 60 millones, vamos a poder tener equipamiento para nuestro personal de seguridad, vamos a hacer la compra de cámaras GoPro que tb son importante en todo lo que refiere al seguimiento que se va a ser (…) Hoy día justamente, en esta estrategia que está implementando el Gobierno y que se suma a un anuncio importante que se hizo, que es que Rancagua también está en el Plan Calle sin Violencia, qué duda cabe que eso también va a ser muy importante para mejorar la seguridad pública en nuestra ciudad de Rancagua”.

El SNSM entregará asesoría técnica universal a todas las comunas del país, para la elaboración de diagnósticos y planes, mejorar la gestión interna y externa, así como hacer frente a temas emergentes. También financiará proyectos de innovación, a fin de apoyar iniciativas de prevención que generen conocimiento para el diseño de políticas públicas.

Por su parte, el jefe de la VI Zona de Carabineros, General Max Jiménez señaló que “sin duda alguna todas las comunas necesitan recursos, por eso es importante este convenio que van a firmar y que han firmado algunos municipios, que va en franco beneficio de la comunidad. Nosotros como Carabineros estaremos presentes, donde nos necesiten y nos requieren. Estaremos con ellos también en lo que se refiere a seguridad”

Comunas beneficiadas

En base al puntaje del nuevo indice de vulnerabilidad socio delictual, tres comunas de la región quedaron en tramo de urgente: Rancagua, San Fernando y Rengo, considerando la entrega de 65, 55 y 45 millones de pesos respectivamente.

Las restantes 30 comunas de la región quedaron en categoría de rotativas, y recibirán 30 millones de pesos. Para el año 2023, se comenzará con la entrega de recursos a nueve comunas: Mostazal, Pichilemu, Chimbarongo, Chépica, San Vicente, Graneros, Nancagua, Santa Cruz y Malloa.

Según explicó el coordinador regional de Seguridad Pública, “todos los municipios recibirán recursos a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, ya sea este año o el siguiente. Estos recursos se entregarán de manera directa, sin postulaciones, logrando llegar incluso a esas comunas más pequeñas para establecer un mínimo común municipal para trabajar en prevención de delitos”.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec