
En esta fecha se recuerda a los mártires de CONAF, empresas, Fuerzas Armadas y Bomberos que han perdido la vida combatiendo incendios forestales
Esta mañana, autoridades regionales conmemoraron el Día Nacional de las y los Brigadistas Forestales en la Brigada Peumo 5 de Rosario, comuna de Rengo, para rendir un homenaje al esfuerzo y entrega de estos hombres y mujeres, en la tarea de proteger a la comunidad y los recursos naturales.
Cada 15 de febrero, desde el año 2009, se realiza este reconocimiento en recuerdo de los 12 brigadistas de Forestal CELCO y el piloto de un helicóptero de la empresa Flight Service que perdieron la vida ese año, en un accidente aéreo en la comuna de Chanco, Región del Maule.
La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, comentó que “quisimos venir a la comuna de Rengo a la Brigada Peumo 5 para compartir en terreno con las y los brigadistas que trabajan previniendo y combatiendo los incendios forestales. Desde aquí estamos reconociendo a los cientos de hombres y mujeres que realizan esta labor a lo largo y ancho de nuestro país, brigadistas de la CONAF, de Bomberos y de empresas privadas que están en la primera línea del fuego, defendiendo nuestras vidas, nuestra infraestructura y nuestra biodiversidad”.
Braulio López, jefe de cuadrilla en la Brigada Peumo 5, manifestó que “es grato que vengan, nos visiten y reconozcan el trabajo que realizamos tanto hombres y mujeres a lo largo de Chile. Es gratificante que nos digan que el trabajo que realizamos, es un trabajo de calidad”.
El Delegado Presidencial Regional, Fabio López, comentó que «en el Día del Brigadista CONAF, rendimos homenaje a quienes luchan incansablemente por proteger nuestros bosques y ecosistemas. Su valentía y dedicación son fundamentales para salvaguardar nuestro medio ambiente y la seguridad de nuestras comunidades. Agradecemos a cada brigadista por su compromiso y esfuerzo. Invito a todos a reconocer y apoyar su labor, no solo hoy, sino siempre. Su trabajo es esencial para la conservación de la naturaleza».
El seremi de Agricultura, Cristián Silva, sostuvo que “en este día tan significativo expresamos nuestro más profundo agradecimiento a todos y todas las brigadistas forestales de Chile y en especial de nuestra Región, por su compromiso inquebrantable con la protección de nuestro patrimonio natural. Su trabajo, muchas veces invisible para la sociedad, representa un pilar fundamental para la sostenibilidad ambiental y la seguridad de nuestro país. Reconocemos su valentía, su profesionalismo y espíritu de servicio”.
El director regional de CONAF, Óscar Galdames, señaló que “queremos rendir un homenaje a los hombres y mujeres que con su profesionalismo y compromiso, enfrentan diariamente la amenaza de los incendios forestales. También queremos recordar a quienes han partido en el cumplimiento de su deber. Son 36 mártires de CONAF que han entregado su vida en el combate de estos siniestros en Chile. A ellos un especial reconocimiento por su valentía, compromiso y sacrificio”.
Mártires de la Región de O’Higgins
Durante esta jornada, en la Región de O’Higgins, fueron recordados dos mártires: Ulises Joel Marchant Solares y Ernesto Palomo Álvarez.
Marchant Solares pertenecía a la Brigada Peumo 5 de Rosario, comuna de Rengo, y falleció por quemaduras en el incendio forestal Tipaume de San Fernando, el 25 de enero de 1985.
Palomo Álvarez, por su parte, pertenecía a la Brigada Peumo 6 de Almahue, comuna de Pichidegua, y falleció por quemaduras en el incendio forestal Las Turbinas de Chimbarongo, el 24 de enero de 1989.