Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

En Hospital Regional abordan programa de anticoncepción para mujeres vulnerables

By Diario Rancagua | on 12 febrero, 2019 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Salud

Además, este recinto es el único en regiones que cuenta con especialista para retiros de implantes profundos

Una de las áreas del programa de anticoncepción que funciona desde hace algún tiempo en marcha blanca en el Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO), integra en su totalidad la anticoncepción de pacientes vulnerables, las que son seleccionadas durante su ingreso a la unidad de parto por aborto o embarazo ectópico.

El método anticonceptivo (implanol) es un implante que se inserta en el antebrazo de la usuaria y tiene una durabilidad de entre 3 y 5 años, evitando así un nuevo embarazo en las pacientes vulnerables. Esta iniciativa atiende a pacientes adolescentes, mujeres extranjeras, personas que tengan una patología médica, como por ejemplo VIH, Cardiopatías, Enfermedades sistémicas, entre otros, pero también apoya a pacientes que tienen adicción a las droga, situación de alcoholismo, violencia intrafamiliar y situaciones psiquiátricas.

De acuerdo a la Dra. Lía Muñoz, del Servicio Gineco Obstetrico del HRLBO, “el programa nace como una necesidad de las pacientes que ingresan al servicio con situaciones de vulnerabilidad, las que son detectadas en su gran mayoría por los matrones o matronas cuando están haciendo los ingresos, donde se tiene el primer contacto con los pacientes”.

Este programa está dirigido para reducir el segundo embarazo de adolescentes que en algunos casos corresponde a niñas de 12 y 13 años. Al respecto,  la matrona Rocío  Heng, a cargo del poli far (fetos de alto riesgo) sostuvo que “cuando la paciente sale del parto se conversa con ella y  con su madre y se solicita un consentimiento informado. Posteriormente, se les ofrece un método anticonceptivo seguro y que evite un segundo embarazo entre 3 y 5 años de duración. El hospital permite hacer una intervención con productos de larga duración y que no atentan contra la salud de nuestros pacientes contando ya con 148 pacientes intervenidas”.

Pero este no es el único avance en este campo, ya que el Hospital Regional cuenta además con la única especialista capacitada en regiones para los retiros difíciles de implantes profundos, lo que permite que las pacientes no deban recurrir a Santiago para el retiro de los implantes anticonceptivos.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • INJUV conmemoró Día del Orgullo LGBTIQ+ con diálogo con juventudes de la Región

    1 julio, 2025 - Comentario
  • El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

    1 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec