Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

En el día Mundial del Agua y el Día Mundial de los Glaciares CONAF destaca la importancia de su conservación

By Diario Rancagua | on 24 marzo, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad Turismo

La Reserva Nacional Río de los Cipreses, ubicada en el sector de Chacayes, comuna de Machalí, cuenta con 42 glaciares

La Región de O’Higgins cuenta con un total de 683 glaciares distribuidos en diversos sectores cordilleranos. Así lo dio a conocer el director regional de CONAF, Oscar Galdames Flores, en una nueva conmemoración del Día Mundial del Agua y el Día Mundial de los Glaciares.

El Día Mundial del Agua se recuerda hoy, mientras que el 21 de marzo, por primera vez, Chile se sumó a la celebración del Día Mundial de los Glaciares, fecha que fue establecida por la ONU en 2024.

Según la autoridad, estos ecosistemas de hielo son fundamentales para la regulación climática y el abastecimiento del agua en la zona central de Chile, donde cumplen una función clave en el ciclo hidrológico, especialmente en períodos de sequía.

De esta forma, los glaciares actúan como reservorios naturales, liberando agua en períodos secos, abasteciendo ríos y ecosistemas locales.

De los 683 glaciares que hay en O’Higgins, hay 42 de ellos dentro de la Reserva Nacional Río de los Cipreses, ubicada en el sector de Chacayes, comuna de Machalí, razón por la cual, quienes visitaron este recinto, tuvieron acceso a dípticos informativos para fomentar el interés en la materia.

“Dentro de la Reserva, los glaciares sustentan un hábitat clave para especies como el guanaco, el loro tricahue y anfibios endémicos en los humedales de altura”, explicó Oscar Galdames.

Salvemos nuestros glaciares

Los glaciares se derriten más rápido a medida que aumenta la temperatura del planeta debido al cambio climático, explicó Oscar Galdames, quien agregó que su retroceso amenaza con provocar desastres tales como crecidas de río, sequías, deslizamientos de tierra, subida de nivel del mar y otros daños a ecosistemas.

“La conservación de los glaciares es una estrategia de supervivencia, debemos trabajar juntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y gestionar el agua de deshielo de forma más sostenible para las personas y el planeta”, concluyó el director regional de CONAF.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec