Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

En el Día de la madre CONAF destaca la labor de las mujeres que semillan y dan vida a miles de plantas

By Diario Rancagua | on 9 mayo, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Además de dedicarse a distintas tareas en los distintos viveros de la Región, las mujeres que participan en este programa son preparadas con charlas y capacitaciones para despejar espacios donde hay peligro de propagación del fuego

Un total de 195 personas divididas en 16 comunas forman parte del Programa de Emergencia de Empleo de CONAF, que enseña y potencia el oficio de trabajo en viveros, recolección de semillas y arborización urbana en los ocho sitios destinados a la producción de plantas en la Región de O’Higgins.

El director regional de CONAF, Óscar Galdames Flores, explicó que en el caso de los viveros de Doñihue y Quinta de Tilcoco, “las participantes han aprendido un nuevo oficio y es un aprendizaje que se valora bastante, este es un trabajo bonito, interesante, porque las plantas y árboles que nacen son un aporte para la misma comunidad, ya que gran parte de ellas se quedan en estos territorios y el resto es un aporte para otras comunidades que lo necesitan”.

La autoridad agregó que “agradecemos el trabajo de quienes participan en este programa, la voluntad y ganas de aprender cosas nuevas, aportar a la comuna donde viven, además de superar las dificultades que se generan como en todo grupo de personas”.

El Programa de Emergencia de Empleo también está presente en Codegua, Rancagua, Machalí, Malloa, Pichidegua, San Fernando, Placilla, Palmilla, Peralillo, Chimbarongo, Santa Cruz, Chépica, Lolol y Marchigüe, donde desde enero de este año, uno de los lineamientos es trabajar en la prevención de incendios.

La supervisora del Programa Emergencia de Empleo, Soledad Silva explicó que por ahora están trabajando en la localización de puntos a intervenir con faenas de prevención como silvicultura preventiva, retiro material combustible, despeje de caminos, creación de fajas libres de vegetación y cortacombustibles.

Reconocimiento al trabajo de las viveristas

Óscar Galdames felicitó a las viveristas por el trabajo realizado, “por su dedicación y el beneficio que trae a la comunidad y además porque esta es una muy buena fuente laboral para ellas. La idea es que trabajemos en equipo, se sientan cómodas y se apoyen mutuamente. El gobierno del Presidente Boric está enfocado en el desarrollo de la mujer, es primordial para nuestro gobierno y nuestro Ministerio de Agricultura, liderado por Esteban Valenzuela, brindarles las herramientas necesarias para su desarrollo laboral, creemos que este trabajo es digno de ser reconocido”.

También destacó a las mujeres que se desempeñan en el vivero Chomedahue, que pertenece a CONAF y que está ubicado en la comuna de Santa Cruz. Desde aquí se reparten los árboles a municipios y particulares que postularon al Programa de Arborización Urbana, tanto en la Región de O’Higgins como en el Maule.

El vivero de Doñihue cuenta con cerca de cinco mil 400 plantas y 15 mujeres trabajadoras. Una de ellas es Nancy Vidal, quien comentó que “esta labor nos sirve de terapia también, porque una se concentra en las plantas y se entretiene. A mí me sirve mucho porque además comparto con otras personas”.

Su compañera de labores, Silvia Alcocer, agregó que “la mayoría de las que estamos acá no tenemos problemas físicos y esto nos sirve para sacarnos de la casa, nos ayuda para formar amistades y tener buenas relaciones entre nosotras y también distraernos. Es una buena opción de trabajo para todas las mujeres que estamos aquí”.

Por su parte, Maritza Pino sostuvo que “es un trabajo que nos gusta, sobre todo la siembra y cuando una va viendo cómo crecen las plantitas, nos pone contentas porque estamos haciendo un trabajo en el que una va viendo los resultados”.

En la comuna de Quinta de Tilcoco, el Programa de Emergencia de Empleo cuenta con 12 mujeres que ya han producido cerca de ocho mil plantas.

Eliana Córdoba señaló que “me gusta este trabajo, me siento feliz. Mis compañeras son un gran apoyo, hay algunas que llevan harto tiempo en este programa y las nuevas han aprendido rápido.  Somos un grupo muy unido. Agradecemos la oportunidad que nos dan a nosotras las mujeres porque algunas ya pasamos los 50 años y no nos reciben para trabajar en cualquier parte, entonces esta es una oportunidad laboral fundamental para nosotras. Nos permite ayudar a nuestros hogares y a nuestros hijos. Me siento agradecida de trabajar acá porque además es una labor que nos gusta”, concluyó.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • “El concurso Haz que Despeguen acerca la ciencia a la primera infancia y también promueve la asistencia a la educación parvularia”

    20 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • “El concurso Haz que Despeguen acerca la ciencia a la primera infancia y también promueve la asistencia a la educación parvularia”

    20 mayo, 2025 - Comentario
  • Comienza a implementarse Programa para formar Líderes Ambientales Comunitarios en O´Higgins

    20 mayo, 2025 - Comentario
  • Conoce los 6 trámites más solicitados por videoatención del IPS

    20 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec