
Este proyecto es fruto del trabajo colaborativo de la SUBDERE, el municipio e INDAP
Cumplieron un sueño y ahora sienten que se les abren nuevos caminos y oportunidades. Así de importante es para productores agrícolas de Paredones contar con una Sala de Proceso Comunitaria, en la que podrán elaborar y procesar alimentos en un lugar certificado con resolución sanitaria.
Este nuevo espacio es el fruto de un trabajo colaborativo de la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE), el municipio de Paredones y el Instituto de Desarrollo Agropecuario -INDAP- los cuales aunaron esfuerzos para la construcción y habilitación de esta sala que fue inaugurada el jueves 10 de este mes.
La ceremonia contó con la presencia del director nacional de INDAP, Santiago Rojas; la Seremi de la Mujer y EG, Constanza Valencia; la jefa dela Unidad Regional de la Subdere de O’Higgins, Pamela Caro; el alcalde Antonio Carvacho, concejales, el director regional de INDAP, Braulio Moreno; otras autoridades, dirigentes agrícolas y los 17 productores que procesarán conservas, mermeladas, salsas y aderezos en la sala comunitaria.
El alcalde de Paredones, Antonio Carvacho, destacó que al contar con un lugar con resolución sanitaria estos emprendedores -11 mujeres y 6 varones- darán un valor agregado a sus productos, los cuales podrán comercializar de mejor forma, aumentando sus ventas e ingresos económicos.
El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, señaló que uno de los ejes de la estrategia de INDAP es apoyar el acceso de los pequeños productores agrícolas a los mercados formales y a una comercialización más justa, para lo cual se han definido varias acciones entre las cuales está, justamente, el fortalecer la red de salas de proceso de alimentos con resolución sanitaria.
La productora Teresa Díaz Vergara indicó que “vamos a elaborar productos con certificación sanitaria, con denominación de origen; rescatando recetas ancestrales y usando frutas de la zona, cultivadas con manos campesinas”.
El director regional de INDAP, Braulio Moreno, expresó que uno de los principales problemas que tienen muchos pequeños agricultores es el de la comercialización, por no contar con la necesaria resolución sanitaria para sus productos. Añadió que ahora, 17 emprendedores de Paredones, que son usuarios de INDAP, podrán cumplir la normativa vigente e ingresar así a los mercados formales con todas las de la ley.
Braulio Moreno resaltó que en Chépica funciona desde enero del año 2023 una sala de proceso comunitaria y que en fecha próxima se espera implementar espacios similares en otras comunas de la región.
El costo de la construcción de la Sala de Proceso de Paredones correspondió a 60 millones de pesos y fue financiada con recursos provenientes de la SUBDERE. Por su parte, el municipio aportó el terreno e INDAP invirtió más de 20 millones de pesos en la implementación y habilitación de la sala comunitaria.