Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

¿El Viejito Pascuero existe? Así las y los adultos pueden responder una de las preguntas más importantes de la Navidad

By Diario Rancagua | on 16 diciembre, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

En diciembre, niñas y niños se llenan de ilusión y emoción con la llegada de la Navidad. Para ellas y ellos es un mes mágico, en especial cuando aparece el Viejito Pascuero con sus trineos y ayudantes, repartiendo regalos por todo el mundo

Independiente de nuestras creencias y de la forma en que celebremos estas fechas, este tipo de “personajes” (también el conejo de pascua, hada o ratón de los dientes) nos permite acercarnos al mundo de niñas y niños desde su propio lenguaje: la fantasía. Y desde ahí, potenciar la relación de complicidad que tengamos con ellas y ellos, reforzar valores que queremos inculcarles, por ejemplo, generosidad, entrega, inclusión, amor y generar recuerdos significativos de su niñez.

A medida que niñas y niños crecen, de manera natural empiezan a cuestionar la existencia del Viejito Pascuero, pues el pensamiento mágico y simbólico que es propio de la niñez –y a través del cual se han aproximado y comprendido el mundo– deja de tener un lugar central, dando paso a un pensamiento lógico y racional que les permita diferenciar la fantasía de la realidad, necesitando tener respuestas concretas y comprobar sus hipótesis.

Por esto, es importante que la existencia del Viejito Pascuero se base en explicaciones simples y coherentes, de acuerdo a su nivel y etapa de desarrollo, pero, ¿qué hacer cuando niñas y niños nos preguntan si existe?

Antes de responder, es necesario entender desde dónde surge la pregunta, lo que piensan y necesitan saber, pues es importante respetar su tipo de pensamiento y acompañarlas/os en sus reflexiones.

Mientras nos percatemos de que sigue en ellas y ellos la ilusión de su existencia, podemos contestar manteniendo sus creencias y fantasías, asumiendo que hay cosas que pueden ser difíciles de explicar (por ejemplo, que el Viejito Pascuero visite todas las casas del mundo, por qué nunca lo ven dejando regalos, por qué pueden ser varios en un mismo lugar, etc.)

Asimismo, podemos empezar a anticiparles que, independiente de su existencia, el Viejito Pascuero sí existe en nuestros corazones, para que los valores que inculcamos con su imagen sigan presentes. Finalmente, y como diría El Principito: lo esencial es invisible a los ojos y solo se ve con el corazón.

Columna escrita por Carolina Diez Pastene,   supervisora del departamento de Promoción y Fonoinfancia,
Dirección de Promoción y Protección de la Infancia, Fundación Integra.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Corte de Rancagua conforma Cuarta Sala Extraordinaria para agilizar resolución de causas civiles

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Corte de Rancagua conforma Cuarta Sala Extraordinaria para agilizar resolución de causas civiles

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • Más de 150 mil personas aún no se vacunan contra la Influenza en O’Higgins: el 50% de los hospitalizados por enfermedades respiratorias no tiene su vacuna al día

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • “Es un engaño ciudadano que afecta a los enfermos”: Senador Castro condena ausentismo fraudulento en hospitales de O’Higgins

    28 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec