Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

El sedentarismo, la mala alimentación y su vinculación con la diabetes

By Diario Rancagua | on 14 noviembre, 2019 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Hospital San Fernando cuenta con especialidad de diabetología

La diabetes mellitus tipo 2 es actualmente una de las enfermedades crónicas más frecuentes y su incidencia ha ido incrementándose en forma alarmante de manera que se ha convertido en una epidemia mundial. La última encuesta nacional de salud reveló que la prevalencia de diabetes era del 12,3% y la Región de O’Higgins es una de las que presenta las cifras más altas.

Generalmente resulta difícil establecer el inicio exacto de la enfermedad ya que puede presentarse de forma asintomática, es decir, sin dar síntomas de alarma que lleven a las personas a consultar precozmente. Debido a este carácter silencioso es que muchas veces el diagnóstico se realiza de manera tardía, incluso cuando ya existen complicaciones, por lo tanto la prevención y el diagnóstico oportuno juegan un papel fundamental.

Así lo detalló la Dra. Pamela Belmar, médico diabetóloga del Hospital San Fernando, quien en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre) entrega algunas recomendaciones preventivas. “La diabetes es una enfermedad compleja producto de la interacción de factores genéticos y ambientales. Sabemos que existen factores de riesgo modificables sobre los cuales podemos actuar de manera efectiva retrasando o evitando la aparición de la enfermedad. Dentro de éstos, los más importantes son  el exceso de peso, la inactividad física y una alimentación inadecuada, por lo tanto es necesario estimular un estilo de vida que promueva el ejercicio físico regular, una alimentación saludable evitando el exceso de azúcares refinados y de alimentos ultraprocesados”.

La prevención debe comenzar desde temprana edad “porque una persona con antecedentes familiares de diabetes siempre va a tener mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, especialmente si las condiciones ambientales son propicias”, agregó la especialista.

En ese sentido, la atención primaria de salud cumple un rol fundamental con los distintos programas de salud cardiovascular y exámenes de medicina preventiva (EMP), “es importante que aquellas con factores de riesgo como la historia familiar de diabetes, exceso de peso, sedentarismo,  mujeres que hayan tenido diabetes gestacional o hijos que hayan pesado más de cuatro kilos al nacer o la presencia de hígado graso y patologías asociadas, se realicen un chequeo preventivo en sus centros de salud correspondientes”, enfatizó la doctora Belmar.

Agregó que “en Hospital de San Fernando realizamos el control y tratamiento de los pacientes diabéticos de mayor complejidad, es decir todos los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1 y aquellos con diabetes tipo2 que presenten complicaciones asociadas micro o macrovasculares que requieren manejo de especialista. Estos pacientes necesitan de un control y seguimiento más estricto con el objetivo de mejorar su calidad de vida y evitar el desarrollo de nuevas y mayores complicaciones”.

 

 

 

 

 

 

 

.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec