Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

El cortometraje más premiado en la historia del cine chileno será exhibido en festivales de Chile y México

By Diario Rancagua | on 22 junio, 2021 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Local

El Niño y la Montaña es el cortometraje animado más premiado en la historia de Chile y ópera prima del director Santiago Aguilera. Acumula 78 galardones alrededor del mundo y será exhibido en dos importantes festivales latinoamericanos durante las próximas semanas

El reconocido cortometraje nacional “El Niño y la Montaña” continúa en su carrera hacia los premios Oscar 2022 y luego de 14 meses girando por más de 40 países alrededor del mundo, podrá ser visto en el país gracias a su selección en el 10º Festival Internacional de Animación Chilemonos, que se realizará en Chile durante el mes de julio, pero antes, también será exhibido en el 6º Festival de Cine Oro Negro, en México entre el 24 y 27 de junio.

El cortometraje cuenta la historia de Hernán, un niño soñador que no le va bien en la escuela. Después que sus padres le exigen esfuerzo y sacrificio, éste se concentra en sus estudios, dejando de lado su imaginación. Con los años logrará ser un hombre exitoso y un día se dará cuenta que aún está por alcanzar su sueño más importante.

Es una trama sencilla, pero profunda, con personajes realistas y escenarios que apelan a la vida cotidiana de Chile, con escenas de ciudades como Valparaíso y Osorno, además de la vida salvaje en las montañas. La historia entretiene al tiempo que propone como moraleja una reflexión sobre la memoria y la satisfacción de alcanzar aquello que nos inspira.

La historia de “El Niño y la Montaña” está inspirada en el libro “Las Montañas que Llevamos Dentro”, del montañista y speaker chileno, Hernán Leal. En una primera instancia fue pensado como un material audiovisual de apoyo a las charlas que realiza en el marco del proyecto “Expedición La Ruta de los Sueños”, una iniciativa personal que lo ha llevado a recorrer escuelas en los lugares más recónditos del país, como la Escuela Internado de Visviri, en el norte, o la Escuela Rural Manquemapu, en la localidad del mismo nombre ubicada en la Región de Los Lagos, sur de Chile, donde invita y motiva a niños, niñas y jóvenes a soñar en grande.

En poco más de un año participando en festivales, este cortometraje hecho en animación 3D, dirigido por Santiago Aguilera y desarrollado por el estudio de animación Poston Digital Arts, ha representado a la industria de la animación chilena en más de 230 festivales en 41 países, cosechando 78 premios y sumando nuevos cada semana. Con estas cifras se levanta como la producción más premiada en la historia del país.

Reconocimiento internacional y posicionamiento latinoamericano

La próxima participación de “El Niño y la Montaña“ será en el 6º Festival de Cine Oro Negro, en México, considerado como una plataforma de intercambio de ideas entre realizadores jóvenes y experimentados, se ha consolidado como una de importante vitrina en el país norteamericano. El cortometraje será exhibido a través de la “Sala Virtual” disponible en https://festivaldecineoronegro.com/ entre el jueves 24 y el domingo 27 de junio. Cabe destacar que es el único corto nacional en dicha competencia.

Una semana y media después, comenzará la participación en el 10º Festival Internacional de Animación “Chilemonos”, uno de los certámenes más importantes de América Latina. Será el debut de “El Niño y la Montaña” en Chile tras su exitoso recorrido internacional. Estará disponible para su visualización a través de la plataforma OndaMedia.

Francia, España, India, Estados Unidos, Colombia, Rusia, Reino Unido, son solo algunos de los más de 40 países en que el cortometraje ha representado de manera exitosa a la industria cinematográfica y de animación nacional tanto en festivales propios del género de animación, como otros infantiles y generales.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Familias quedan maravilladas al conocer las instalaciones del nuevo centro Teletón O´Higgins

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Familias quedan maravilladas al conocer las instalaciones del nuevo centro Teletón O´Higgins

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Se declara la tercera Alerta Ambiental consecutiva para este martes 01 de julio

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Sernac inició procedimiento voluntario colectivo con Banco Santander tras vulneración de datos personales de consumidores

    1 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec