Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Eficiencia hídrica y capacitación: las claves del seminario organizado por el PTI AgroTerritorio para los agricultores de O´Higgins

By Diario Rancagua | on 23 diciembre, 2022 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Economía Local

El Programa Territorial Integrado, financiado por Corfo, realizó el seminario «Integración de tecnologías para monitoreo y eficiencia del riego», el cual contó con la participación de más de 90 agricultores del Secano

Los efectos del cambio climático conllevan desafíos para adaptar las prácticas agrícolas, por lo que la capacitación y uso de tecnologías se han vuelto indispensables. Por este motivo, el Programa Territorial AgroTerritorio, realizó el seminario «Integración de tecnologías para monitoreo y eficiencia del riego”, con foco en la temática de “Desafíos del Agro ante el Cambio climático”, el cual contó con la participación de más de 90 agricultores de la zona sur poniente de la Región de O´Higgins.

El PTI AgroTerritorio, que se encuentra en la mitad de su segundo año de ejecución, es uno de los principales impulsores del trabajo colaborativo entre los actores del agro del Secano Costero de la Región de O´Higgins, promoviendo la asociatividad y transmisión de conocimientos en 5 comunas: Santa Cruz, Lolol, Paredones, Pumanque y Peralillo. Dicha labor, es clave para que quienes están ligados al agro puedan incorporar tecnificación y aumentar la eficiencia en los procesos productivos.

En esta línea, a través de un seminario, desarrollado en las dependencias del PTI, se dieron a conocer diferentes tecnologías y estrategias disponibles para hacer frente a los efectos del cambio climático, en especial en la industria agrícola. La actividad contó con la participaron de 97 asistentes, entre agricultores, usuarios Prodesal y profesionales del rubro, de diversas comunas del sector sur poniente de la región.

«Este Programa Territorial Integrado de Corfo, busca consolidar y enriquecer el ecosistema productivo, con énfasis en temas técnicos, de innovación, desarrollo e inversión en nuevos rubros, mejorando además los existentes. La incorporación de nuevas superficies al riego, entre otros temas de interés, lo cual hace que el territorio a intervenir por el proyecto se convierta en un escenario propicio para el desarrollo de nuevas iniciativas productivas y en un polo de atracción de nuevas inversiones, es en ese contexto que este seminario con foco en eficiencia hídrica, es tan importante para que los agricultores adquieran los conocimientos y capacidades para enfrentar los desafíos en materia de cambio climático y poder desarrollarlo en la agricultura”, destacó Óscar Ávila, director regional de Corfo O’Higgins.

Por su parte, el gerente del PTI AgroTerritorio, Miguel Letelier, destacó que “estamos trabajando en la incorporación de capacidades técnicas para hacer más eficiente el uso de los recursos, especialmente el agua, agregando valor y mejorando los procesos productivos de nuestros beneficiarios. Este seminario permitió reunir en un solo lugar a relatores de alta calidad con temas relevantes, además de mostrar tecnologías a los agricultores a través de un showroom con 8 empresas líderes en innovación para la agricultura”.

Las temáticas destacadas del seminario, como los desafíos de la industria, presentación que estuvo a cargo del presidente de Ciruelas Chile A. G, Jesús de La Riva. Mientras que las tecnologías, eje principal de las exposiciones, fueron tratadas por el ingeniero Agrónomo, Arturo Calderón, el CEO de Azimut Invernaderos, Cristian Cerón y el representante de la empresa VETO. Los expertos, abordaron la relevancia del uso de sondas de humedad del suelo y las estaciones meteorológicas para ahorrar agua; y tecnologías agrícolas, telemetría y Eficiencia Hídrica; Manejo climático pasivo activo para Invernaderos, respectivamente.

Para finalizar debemos señalar que, durante el 2022, el PTI ha apoyado a más de 100 agricultores en sus postulaciones a proyectos de inversión en activos para mejorar su eficiencia hídrica, a través de instrumentos Corfo con financiamiento del Gobierno Regional.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec