Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Doctor Fuad Hamed, candidato a diputado por el distrito 15 “Las listas de espera no se van a acabar nunca en el sistema público de salud”

By Diario Rancagua | on 7 octubre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Política Salud

El doctor Fuad Hamed, candidato independiente a diputado por el distrito 15, se considera a sí mismo como una persona que “nunca será políticamente correcta” y por esos sus expresiones en esta campaña encuentran sustento en tres pilares fundamentales; el respeto, los acuerdos, el diálogo y la sinceridad a toda prueba, aunque esta última incomode en ciertos espacios de la vida diaria

En ese sentido y para abordar uno de los temas más recurrentes y nefastos en todos los gobiernos, responde con la misma franqueza ya descrita. “Las listas de espera en los hospitales chilenos nunca se va a acabar”, señala. A renglón seguido el facultativo indica que, “en términos generales la demanda en salud es infinita, es decir, los requerimientos son muchísimos y si tu abres la puerta nunca se acaba. Por ejemplo, hipotético por cierto, si se establece un programa de cirugía plástica gratuita en un servicio, ¿qué ocurrirá con las personas? Lo más probable que al otro día haya una fila de 5 kilómetros de gente esperando y eso que no es algo de urgencia”, explica Hamed.

Inmerso en ese escenario y para controlar la demanda, el candidato independiente del Frente Social Cristiano, entrega su visión. “El sistema público lo hace con las “colas” (por eso nunca desaparecerán) y el privado, con los costos. Recuerdo que cuando el ex Presidente Lagos, le pidió a la entonces Ministra de Salud, Michelle Bachelet, terminar con las filas en dos meses, nosotros como médicos nos sorprendimos, porque técnicamente es imposible.

¿Pero cuál es la solución?

Fuad Hamed, obstetra con 30 años de experiencia en la región, establece que se pueden optimizar los tiempos, “mejorando los programas de integración entre el sistema público y privado, tal como se ha hecho en la pandemia y no verlos como entes antagónicos. De esa manera, las listas de espera del ámbito público son resueltas por los privados y una buena demostración de los efectos positivos de esta unión, son los programas PAD (Pago Asociado a Diagnóstico). Aquí las personas que tienen Fonasa, pagando un monto fijo muy inferior tienen acceso a las clínicas en el país. Yo desde el Congreso trabajaré con toda mi fuerza legislativa para que este modelo se replique y contemple aun más patologías, con mayor aporte del Estado y así bajar el costo del copago final por parte de los pacientes”.

Por último, otra alternativa viable “es mejorar la eficiencia en la atención primaria, aumentando el número de especialistas para evitar las interconsultas al hospital. Cabe destacar que este hecho se perdió cuando las municipalidades tomaron el control administrativo de los policlínicos”, concluye el candidato independiente.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Registro Civil realiza charlas sobre Posesión Efectiva

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación contra la Influenza: Ya se han inmunizado 392 mil personas en O´Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec