Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

DIVULGACON: El evento virtual del MIM que busca viralizar la ciencia chilena

By Diario Rancagua | on 1 junio, 2021 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Educación Local

La actividad es gratuita y abierta, ya que será transmitida por todas redes sociales del museo el viernes 4 desde las 16:00 a 21:30 horas y el sábado de 10:00 a 14:30 horas

El próximo viernes 4 y sábado 5 de junio el Museo Interactivo Mirador (MIM) realizará la segunda versión de Divulgacon, una verdadera maratón científica virtual de ciencia y tecnología, que en un lenguaje entretenido, simple y cercano busca acercar distintos contenidos de interés a la ciudadanía.

Este año en particular la invitación es a “viralizar la ciencia chilena”, con el objetivo de destacar el trabajo de los científicos y científicas nacionales y sus reflexiones sobre múltiples temas actuales, como la inteligencia artificial, las exploraciones a Marte, la megasequía o los cambios que ha sufrido nuestro cerebro durante la pandemia.

En la actividad del MIM, que es parte de la Red de Fundaciones de la Presidencia, presidida por la primera dama, Cecilia Morel, participarán 23 investigadores nacionales y será transmitida en forma gratuita y abierta por todas redes sociales del museo el viernes 4 desde las 16:00 a 21:30 horas y el sábado de 10:00 a 14:30 horas.

Entre los paneles están “Nuestro cerebro en pandemia”, “La ciencia al rescate del agua”, “Desafíos de nuestro territorio”, “Viviendo en la ciencia ficción”, “Humanos a Marte. La conquista del planeta rojo” y el bloque infantil “A despertar la ciencia”, con diversas actividades como experimentos en vivo y paleontología para niños. También se presentará un stand up científico con el grupo Eureka! de la Universidad Autónoma y música del Universo a cargo del artista Flangr, entre otros.

“Queremos poner la ciencia en primer plano y en boca de todos: en las conversaciones, en las reflexiones de cada uno de nosotros, así como en nuestra comunicación a través del mundo digital. Es un llamado a mostrar la ciencia nacional, usando el lenguaje natural de los entornos virtuales”, cometa Dalia Haymann, directora ejecutiva del MIM.

Este año los encargados de conducir el evento serán Charly Labs, reconocido edutuber de ciencia; Wikiseba, creador del canal de divulgación en biología general más grande de habla hispana en YouTube; Catalina Velasco, bióloga y fotógrafa marina; y tres profesionales del área de Educación del museo: Pamela Núñez (Física), Sergio Vásquez (Astrónomo) y Carolina Saavedra (Bióloga).

Entre los invitados hay destacados investigadores nacionales, como César Hidalgo (University Of Tolouse), Fernando González (Invadelab), Diana Aurenque (Filosofa USACH), Ricardo Jaña (INACH), Diego Rivera (CRHIAM UDEC), Alexis Dagnino (Neurólogo Universidad de Valparaíso), Esteban Aliaga (Bioquímico UCM), Carolina Astudillo (Fundación Ciencia Impacta), Sebastián Ogalde (Agencia Espacial Europea), Cecilia Demergasso (Astrobiología UCN), Diego Contreras (Universidad Diego Portales), María Alejandra Troncoso (U. La Serena), Giovanni Leone (Geología planetaria y vulcanología U. Atacama), Alejandro Salazar (Estación Patagonia UC), Beatriz Piderit (Arquitectura Sustentable U. Biobío y Lorena Cornejo (Eficiencia energética U. Tarapacá), entre otros.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec