Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Director Nacional de Indap se despliega en terreno para co-construir su agenda participativa

By Diario Rancagua | on 22 agosto, 2022 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

En su visita a la Región de O’Higgins, Santiago Rojas, señaló que el nuevo Código de Aguas es importante para las y los pequeños agricultores

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, visitó las regiones de Valparaíso y O’Higgins para compartir con distintos agricultores y agricultoras, con el objetivo de dialogar, informar sobre los apoyos de INDAP y por sobre todo recoger las necesidades del mundo campesino. Así inició una serie de reuniones, que se replicarán en todas las regiones del país.

La visita a O’Higgins se realizó el viernes último, ocasión en que Santiago Rojas continuó los diálogos con pequeños productores y productoras agrícolas, enfocados en el cooperativismo y el uso eficiente del recurso hídrico.

Tras saludar a los funcionarios del área Lolol, el director nacional de INDAP –acompañado de la directora regional (S), Pía Muñoz, y otros funcionarios- se dirigió a la plaza de armas de la comuna, donde los días viernes funciona el Mercado Campesino en que participan mayoritariamente mujeres rurales, entre ellas Margarita Meza, Adriana González, Zoila Muñoz y Lucía Villegas. Las usuarias le comentaron el positivo resultado de esta singular feria campesina, en que pueden comercializar sus productos, llegando directamente al consumidor.

En seguida, en el auditorio municipal de Lolol, Santiago Rojas asistió a una charla impartida por profesionales de la Dirección General de Aguas, DGA, en que se explicó a las y los agricultores los mecanismos para la conformación de Comunidades de Aguas Subterráneas y la normativa y proceso de inscripción de pozos. En la oportunidad, el director nacional dialogó con los asistentes a la jornada, respondió a sus consultas y les informó de las herramientas e iniciativas impulsadas por INDAP en concordancia con el lineamiento estratégico de cambio climático y crisis hídrica. Además, indicó que el nuevo Código de Aguas, que está vigente desde abril, es importante para la agricultura familiar campesina porque valida el derecho humano al acceso al agua potable y el saneamiento, como también para la autoproducción de alimentos.

“Estas charlas son muy interesantes porque pude informarme más sobre los derechos de agua. Pude aclarar mis dudas y saber que puedo postular a  proyectos”, comentó Teresita Barraza, agricultora de la comuna de Pumanque.

CON PRODUCTORES DE QUÍNOA

Después, el director nacional de INDAP se trasladó hasta la comuna de Paredones, donde visitó las instalaciones de la cooperativa Cooproquinua para compartir con sus integrantes y detallar los aspectos principales del fortalecimiento que está realizando el Instituto de Desarrollo Agropecuario en materias de asociatividad y cooperativismo. Cooproquinua es una organización campesina constituida por 16 pequeños y medianos productores de quínoa emplazados en las comunas de Pichilemu, Paredones, Pumanque y Marchigüe.

La gerente de Coproquinua, Claudia Rojas; y la tesorera Silvia Godoy contaron sobre la historia y desarrollo de esta cooperativa que busca fortalecer la producción de quínoa del secano en base al trabajo asociativo, mejorando principalmente los métodos y estándares de producción, aplicando nuevas técnicas de procesamiento para obtener un grano de calidad comercializable para los distintos mercados.

También participaron en la actividad  el Seremi de Agricultura, Cristian Silva Rosales, el alcalde de Paredones, Antonio Carvacho, la directora regional Indap, Pía Muñoz Obal, otros funcionarios y el director de QuinoaLab, Francisco Fuentes.

Estas dos visitas regionales y los encuentros que se llevaron a cabo, se enmarcan en la co-construcción de la agenda participativa que está llevando a cabo INDAP, bajo los lineamientos estratégicos de la nueva administración, en esta ocasión Cambio Climático y Escasez Hídrica, Género, Juventud y Pueblos Originarios, y Asociatividad y Cooperativismo.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Registro Civil realiza charlas sobre Posesión Efectiva

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación contra la Influenza: Ya se han inmunizado 392 mil personas en O´Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec