Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Director del SSO Fernando Millard expuso en “Jornada de Escucha Ciudadana del Plan Paso a Paso”

By Diario Rancagua | on 22 junio, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

El directivo asistió a mesa de trabajo convocada por el Minsal como representante de los Servicios de Salud a nivel nacional, y donde participaron los subsecretarios de la Secretaría General de Gobierno, de Interior, de Salud Pública, y de Redes Asistenciales

Debatir en torno a temas como vuelta a clases, avances en campaña de vacunación, desarrollo regional, entre otros, fue el objetivo de la primera “Jornada de Escucha Ciudadana del Plan Paso a Paso”, instancia convocada por el Ministerio de Salud, que reunión en forma online a más de 140 organizaciones de la sociedad civil.

En el marco de lo anterior, la única autoridad de servicios de salud del país invitado a la jornada fue el director del Servicio de Salud O’Higgins, Dr. Fernando Millard, quien valoró el nivel y el trabajo realizado en la cita liderada por el ministro de Salud, Enrique Paris, y los subsecretarios de la Secretaría General de Gobierno, Jaime Bellolio; de Interior, Rodrigo Delgado; de Salud Pública, Paula Daza, y de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac. Además, participaron otros secretarios y subsecretarios de Estado de manera telemática.

El ministro de Salud, Enrique Paris, explicó que se trata de una reunión que se inserta en un momento de evolución del Plan Paso a Paso. “Este plan de escucha que está inserto dentro de la evolución del Plan Paso a Paso. Se llevó a cabo en este nuevo contexto de pandemia y vacunación ya que hay que recordar que el inicio del plan fue en un momento en que no se iniciaba la vacunación”, dijo.

Agregó que “algunos hitos de este diálogo son la importancia de la educación en el caso de los niños, las vacunas, el aprender a convivir con el virus y el tema de la salud mental. También, tener en cuenta las visiones regionales, que son sumamente importantes y se ha destacado ese punto de vista en estos diálogos que tuvimos hoy”.

Por su parte el director del Servicio de Salud, Fernando Millard, valoró la posibilidad de ser parte de esta jornada sosteniendo que “para nosotros como Servicio de Salud O’Higgins es sumamente enriquecedor el participar de estas instancias que nos permiten exponer nuestra realidad regional y contrastarla con las visiones y necesidades de distintas organizaciones de carácter social”.

Asimismo, resaltó en la jornada, que desde que se declaró la pandemia, el Servicio de Salud O’Higgins ha efectuado una constante coordinación con la Red Asistencial pública y privada, con el fin de estar preparados ante el aumento de la demanda asistencial. Entre estas acciones se encuentra el refuerzo de los equipos clínicos de los establecimientos, la entrega del equipamiento adecuado y la conformación de un equipo técnico en terreno, encargado del correcto manejo de la cama crítica. “Todo ello es importante darlo a conocer a los dirigentes, pues estamos frente a un trabajo donde todo lo que podamos hacer es en pro de terminar con la pandemia”.

Por ello, añadió Millard, “en nuestra región se logró aumentar la disponibilidad de camas críticas de la red público-privada desde 47 iniciales a 142 durante el pick de la primera ola y en este momento están operativas 206 camas críticas que corresponden a 151 camas en los hospitales públicos (Rancagua, Rengo, San Fernando y Santa Cruz) y 55 camas en la red privada. Por ello no nos ha faltado camas para recibir a nuestros pacientes y a los que son derivados desde otras regiones, osea hemos otorgado una cobertura adecuada a los requerimientos de la Región de O’Higgins, pero además apoyar a otras regiones, recibiendo desde el inicio de la pandemia a más de 889 pacientes de todo el país, de los cuales 259 fueron trasladados durante este año y más de 170 sólo en los últimos dos meses”.

Pero todas estas camas no se mantienen solas, pues el personal que trabaja en cada uno de los hospitales es esencial para el éxito del combate de la pandemia. “Y este personal, en nuestra región, como en todo el país, está agotado luego de más de 15 meses de trabajo ininterrumpido, hay agotamiento físico y también mental. Tenemos en O’Higgins un ausentismo laboral que bordea el 30 al 35% de nuestros trabajadores, y ello es una cifra que refleja este agotamiento, pues estamos frente a un personal que ha dado lo mejor de sí, ha trabajado de forma sobrehumana por estar en la lucha contra el covid, pero esto siempre he dicho es finito, y se puede terminar, y ello fue parte de las inquietudes que di a conocer en la jornada pues si bien esperamos que la vacunación ayude a bajar las altas cifras, debemos igual estar preparados para un escenario adverso”.

Cabe destacar que todos los planteamientos de los invitados a la “Jornada de Escucha Ciudadana del Plan Paso a Paso”, formarán parte de un documento final que elaborará el Minsal.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Registro Civil realiza charlas sobre Posesión Efectiva

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación contra la Influenza: Ya se han inmunizado 392 mil personas en O´Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec