Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Diputados de la Región de O’Higgins se reúnen con presidente de la Corte Suprema por situación de ministros de la Corte de Apelaciones de Rancagua

By Diario Rancagua | on 16 abril, 2019 | Comentario
Carrusel Destacados Local Política

Alejandra Sepúlveda, Javier Macaya, Issa Kort y Juan Luis Castro sostuvieron una reunión con el presidente del máximo tribunal de justicia Haroldo Brito

Hasta la Corte Suprema llegaron los Diputados UDI Javier Macaya e Issa Kort junto a sus pares Alejandra Sepúlveda (FRESV) y Juan Luis Castro (PS). ¿La razón? Reunirse con el titular del máximo tribunal del país, Haroldo Brito para analizar la grave situación que se está viviendo en Rancagua a raíz de los cuestionamientos en contra de algunos magistrados integrantes de la Corte de Apelaciones de dicha zona.

Macaya tras la cita, aseguró que “somos conscientes de cuáles son las atribuciones de los parlamentarios, hemos visto con mucha atención el trabajo que ha hecho el fiscal regional Emiliano Arias en esta materia, el trabajo que ha hecho la ministra de la Corte Suprema, María Teresa Maggi, y muchos nos han preguntado estos días ¿por qué lo hacen? ¿por qué inician esta comisión investigadora? Y la respuesta es evidente, o sea, a nosotros, la gente de la región de O’Higgins que representamos nos ha manifestado que tenemos que hacer algo”.

Frente a la consulta del porqué la reunión no se había efectuado con el Fiscal Nacional, el diputado Macaya explicó que “no descartamos que el futuro en distintas instancias, en la medida que esta comisión investigadora vaya avanzando, nosotros vayamos teniendo reuniones con otros actores que vayan participando en esto. Lo que necesitamos construir es que la gente recupere la confianza en las instituciones. No tengo ninguna duda de que lo que ha ocurrido en la Corte de Apelaciones de Rancagua ha contribuido al desprestigio institucional. Y en nuestras herramientas, que probablemente son más acotadas que las del fiscal regional, pero lo que nos corresponde ahora, en el uso de nuestras facultades, reunirnos y conversar con las personas que sean necesarias. Lo estamos haciendo hoy con el presidente de la Corte Suprema y no descartamos hacerlo de manera pública con cualquier otro actor que sea necesario”.

Por su parte, la diputada de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS), Alejandra Sepúlveda, junto con valorar y agradecer la reunión, destacó que esta se dio “precisamente debido a la percepción hoy día existe en la ciudadanía: de falta de justicia, de que la administración de la justicia por parte de la Corte de Apelaciones de Rancagua es incierta o solo para unos pocos. Y es eso lo que hemos venido a transmitir, principalmente la voz ciudadana” pero asimismo agregó “de lo que buscaremos con la Comisión Investigadora que por este caso hemos levantado, y que se votará este martes en la Cámara de Diputados”.

“Creo que ha sido una conversación y un dialogo muy abierto, muy constructivo, de mirar hacia el futuro, de las reformas que habría que hacer en el Poder Judicial, pero también explicarle al presidente la votación que va a ocurrir – y que esperamos sea positiva – de esta Comisión Investigadora en la Cámara de Diputados, que tiene que ver precisamente con cómo vamos a incorporar todas las denuncias que hemos recibido desde la región. Pero además por cierto de lo que queremos construir, a partir de este desastre de Rancagua, tanto en la Corte de Apelaciones como en el sistema de justicia en general: una justicia que tenga que ver con el bien común, pero además con una administración de la justicia donde todos se sientan que son escuchados”.

A su vez, el diputado Socialista, Juan Luis Castro, dijo que “este es un problema que tiene que ver, esencialmente, con la corrupción en el Poder Judicial en la Corte de Rancagua. Si un senador de la República se siente perseguido al interior de su partido, no es la materia que hoy importe andar en una suerte de victimización en contra de operaciones en desarrollo que nadie invitó a que él fuese a entrevistarse en una época con el Fiscal Nacional sobre una materia que él tendrá que explicar, para eso el PS tiene un Tribunal Supremo donde hay una institucionalidad y hay que respetarla”.

Castro, agregó que “me llama la atención desviar el foco a ese escenario,  cuando lo importante es que la gente sepa qué relación tenía  él con esos jueces, porqué  fue a la fiscalía justo cuando se cambia la vista de una causa de la Fiscalía Nacional, hacia otro fiscal distinto y  de qué manera se enfrentan las responsabilidades individuales, no de un partido político, donde varios sectores están pidiendo una buena explicación y esa respuesta debe darla en el Tribunal Supremo del Partido Socialista”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec